El café es la bebida más elegida para comenzar el día y lo bueno es que aporta beneficios que mejoran la salud. Rico en antioxidantes y con la capacidad de aumentar la energía y la concentración, puede sumarse a diferentes recetas de cocina y volverlas deliciosas.
¿Cuáles son los beneficios de consumir café?
Cuando se consume de manera moderada, el café puede ofrecer beneficios concretos. Entre ellos, mejora la salud cerebral, el rendimiento físico y el estado de ánimo. Además, aporta nutrientes al tener minerales y vitaminas del grupo B como potasio y magnesio.
De acuerdo a la licenciada en nutrición Patricia Chávez de DIM Centros de Salud, en promedio, hasta 3 tazas diarias, equivalentes a 400 mg de cafeína, son seguras para la mayoría de los adultos. "La evidencia incluso muestra que quienes consumen café suelen tener una esperanza de vida superior a quienes no lo hacen”, remarca Chávez.
Estas son las 5 recetas con café que son un éxito rotundo
El café se puede utilizar en múltiples preparaciones. Desde DIM Centros de Salud, la especialista Chávez compartió las siguientes recetas saludables para comer algo rico y a la vez aprovechar sus beneficios. Estas son:
1. Yogurt con café y almendras
Ingredientes (para una porción)
- 150 g de yogur natural sin azúcar.
- 50 ml de café preparado y frío.
- una cucharada de coco rallado sin azúcar.
- 10 almendras picadas.
- Canela a gusto.
Preparación paso a paso:
- Mezclar el yogur, café y coco rallado.
- Añadir las almendras picadas y espolvorear canela.
- Servir frío.
2. Helado de café y frutillas
Ingredientes (2 porciones):
- 150 g de yogur natural sin azúcar.
- 100 ml de café preparado y frío.
- Una cucharadita de esencia de vainilla.
- 2 cucharaditas de cacao puro en polvo.
- 100 g de frutillas picadas.
Preparación paso a paso:
- Mezclar el yogur con el café y la vainilla en un bowl hasta integrar.
- Añadir el cacao y las frutillas, mezclando suavemente.
- Verter en moldes o recipiente apto para freezer.
- Congelar hasta que esté firme.
- Servir decorado con rodajas de frutillas.
3. Pudin de café y chía
Ingredientes (para una porción)
- 150 ml de café preparado y frío.
- 3 cucharaditas de semillas de chía.
- 50 ml de leche descremada sin azúcar.
- Esencia de vainilla.
- Una cucharadita de cacao puro en polvo.
Preparación:
- Mezclar todos los ingredientes en un frasco.
- Dejar reposar en la heladera toda la noche.
- Servir con un poco de cacao puro espolvoreado.
4. Barrita de avena y café
Ingredientes (para preparar 4 o 5 barritas)
- Una taza de avena integral.
- 100 ml de café preparado y frío.
- 2 cucharaditas de cacao puro en polvo.
- 3 cucharaditas de pasta de maní sin azúcar.
- 2 cucharaditas de semillas (chía, lino o girasol).
- 1/4 taza de frutos secos picados (almendras, nueces).
Preparación:
- Precalentar el horno a 160 °C y forrar un molde pequeño con papel manteca.
- Mezclar avena, cacao, semillas y frutos secos en un bol.
- Añadir café preparado y la pasta de maní, mezclando hasta formar una masa homogénea.
- Extender la mezcla en el molde, presionando bien para compactar.
- Hornear 10 minutos para obtener una textura firme y ligeramente crocante.
- Dejar enfriar 15 min, refrigerar 60 min y cortar en 4–5 barritas.
Café: beneficios del consumo y 5 recetas de cocina que son un éxito
5. Budín de café individual
Ingredientes (1 porción)
- Un huevo.
- 2 cucharaditas de harina integral.
- 50 ml de café preparado y frío (aprox. 2–3 cucharadas de café).
- Una cucharadita de leche descremada.
- 1/2 cucharaditas de puré de manzana.
- 1/4 cucharaditas de polvo de hornear.
- Una pizca de canela.
Preparación:
- Batir el huevo con el puré de manzana.
- Añadir la leche y el café preparado, mezclar bien.
- Incorporar la harina, el polvo de hornear y la canela, mezclando hasta lograr una masa homogénea.
- Cocinar en microondas 2 minutos a potencia media, hasta que suba y esté firme al tacto.
- Dejar enfriar antes de comer.