Cómo hacer torta invertida de manzana: esta es la forma más fácil de cocinarla

Una receta clásica con sello argentino vuelve a ganar protagonismo en las cocinas hogareñas. Cocineros Argentinos revela la fórmula más sencilla para lograr la torta invertida de manzana sin ser chef profesional.

10 de septiembre, 2025 | 16.11

La pastelería casera suele dividir al público entre quienes se animan a las recetas complejas y quienes prefieren postres rápidos pero efectivos. En ese segundo grupo aparece la torta invertida de manzana, un plato que combina tradición, dulzura y una cuota de nostalgia. Popularizada en restaurantes y programas de TV, hoy es posible reproducirla en casa con ingredientes accesibles y en menos de una hora.

Cocineros Argentinos, el clásico ciclo gastronómico de la TV Pública, difundió esta versión práctica que respeta la esencia de la receta francesa conocida como Tarte Tatin, que se remonta al siglo XIX en Francia, pero adaptada al paladar argentino. Con manzanas verdes, un caramelo a base de azúcar y manteca, y una masa fácil de preparar, la propuesta logra el equilibrio justo entre lo crujiente y lo suave.

Los ingredientes básicos para una torta invertida de manzana perfecta

  • Caramelo: 225 grados de azúcar y 100 grados de manteca.
  • Relleno: 4 manzanas verdes.
  • Masa: 250 grados de harina 0000, 125 grados de manteca fría en cubitos, 40 grados de azúcar, 1 cdita de sal y 20 cc de agua fría.
  • Para servir: helado (preferentemente de crema o americana).

Tarta invertida de manzana.

Paso a paso, la receta infalible para una torta invertida de manzada

  1. Caramelo: derretir azúcar con manteca hasta lograr un dorado uniforme.
  2. Manzanas: pelar, descorazonar y cortar a la mitad. Disponerlas sobre el caramelo, con la parte curva hacia abajo. Cocinar a fuego bajo 15 minutos.
  3. Masa: en una procesadora, integrar harina, manteca, azúcar y sal. Incorporar agua fría y procesar hasta unir. Llevar a heladera, estirar y cubrir la sartén con las manzanas.
  4. Horneado: llevar a horno fuerte 10 minutos. Retirar, dejar entibiar y desmoldar.

Los consejos para una torta invertida de manzana perfecta

  • Manzanas adecuadas: usá manzanas verdes porque mantienen mejor la forma y aportan un contraste ácido que equilibra el caramelo.
  • Caramelo controlado: no lo cocines de más, porque se amarga. Buscá un tono ámbar dorado. Si se oscurece demasiado, empezá de nuevo.
  • Manteca fría en la masa: cuanto más fría esté la manteca, más quebradiza y crujiente quedará la base. Si podés, trabajá rápido para que no se derrita.
  • Descanso en heladera: dejá reposar la masa antes de estirarla. Esto evita que se encoja en el horno.
  • Orden de las manzanas: acomodalas prolijamente sobre el caramelo, con la parte curva hacia abajo. Así, al desmoldar, se verá más vistosa.
  • Sartén u olla adecuada: usá una que pueda ir tanto al fuego como al horno, idealmente antiadherente o de hierro fundido. Esto facilita el desmolde.
  • Horno fuerte, pero no excesivo: 200° está bien. Queremos que la masa se dore sin que las manzanas se sequen.
  • Reposo antes de desmoldar: esperá unos minutos para que el caramelo se estabilice, pero no demasiado (porque si se enfría mucho, se pega).
  • Toque gourmet: podés sumar una pizca de canela o ralladura de limón a las manzanas para darle más aroma.
  • Servir tibia con helado: la bocha de helado de crema o americana potencia el contraste entre lo crocante, lo ácido y lo dulce.