Los panqueques son uno de los clásicos de los postres argentinos y gracias a algunas recetas disidentes aquellos que no pueden comer azúcar ni harina en sus dietas pueden disfrutar de esta delicia. Los expertos en gastronomía están cada vez más abocados a hacer preparaciones inclusivas y, de ese modo, está lleno de recetas aptas para todos en internet y las redes sociales.
Los panqueques de chocolate son de por sí una versión diferente de la original pero en este caso tampoco tienen harina ni azúcar; ideal para los diabéticos, celíacos, pacientes con SIBO y más afecciones de ese estilo. Al mismo tiempo, también se trata de una opción ideal para aquellos que deciden no ingerir esos alimentos para mantener la forma o por una elección no vinculada a algo de salud.
Los panqueques tienen una historia que se remonta a las primeras civilizaciones, cuando se preparaban mezclas simples de harina y agua sobre piedras calientes o planchas. Con el tiempo, cada cultura fue adaptando la receta: con la llegada de ingredientes como el azúcar y la harina refinada, su popularidad creció y se diversificó en las distintas que hoy son populares en todo el mundo.
MÁS INFO
Receta de panqueques de chocolate sin harina ni azúcar
Ingredientes
-
2 bananas bien maduras (aportan un dulce natural y reemplazan la harina)
-
2 huevos
-
2 cucharadas de cacao amargo en polvo (de buena calidad, sin azúcar añadida)
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
1 pizca de polvo de hornear (opcional, para darles más aire)
-
1 pizca de sal
-
Rocío vegetal o unas gotas de aceite para la sartén
Paso a paso
-
Pisar las bananas con un tenedor hasta lograr un puré lo más uniforme posible, ya que de esto depende la textura final de los panqueques.
-
Agregar los huevos y batir junto con las bananas hasta obtener una mezcla cremosa.
-
Incorporar el cacao amargo, la esencia de vainilla, la pizca de sal y, si se desea, el polvo de hornear. Mezclar hasta integrar por completo.
-
Calentar una sartén antiadherente a fuego medio y engrasar ligeramente con rocío vegetal o unas gotas de aceite distribuidas con papel de cocina.
-
Verter porciones pequeñas de la mezcla (conviene no hacerlos muy grandes para que no se rompan al dar vuelta). Cocinar unos 2-3 minutos hasta que la superficie empiece a mostrar burbujas y los bordes se despeguen.
-
Dar vuelta con cuidado y cocinar del otro lado 1-2 minutos más, hasta que estén firmes y dorados.
-
Retirar y repetir el proceso hasta terminar con toda la preparación.
-
Servir tibios, acompañados de frutas frescas, yogur natural, frutos secos o una cucharadita de mantequilla de maní para un extra de energía.