Receta de torta marquise de chocolate sin horno: cómo hacerla fácil y rápido

La torta marquise sin horno se ha convertido en una de las recetas de cocina más elegidas para celebraciones y momentos especiales.

23 de septiembre, 2025 | 12.25

Entre las recetas de cocina más elegidas para ocasiones especiales, la torta marquise ocupa un lugar destacado por su textura suave y su sabor intenso a chocolate. La variante de marquise sin horno permite disfrutar de un postre elegante y delicioso sin necesidad de complicados procesos de cocción.

Ingredientes básicos para una marquise sin horno

Esta preparación rinde aproximadamente ocho porciones pequeñas y combina una base crujiente con una crema de chocolate suave. Los ingredientes principales son fáciles de conseguir y se agrupan en dos partes: la base y la crema.

  • 100 g de galletitas chocolinas (preferentemente negras)

  • 50 g de manteca derretida

  • 2 yemas

  • 170 cc de leche

  • 40 g de azúcar

  • 350 g de chocolate en barra

  • 250 cc de crema de leche

  • 7 g de gelatina sin sabor

  • Frutos rojos opcionales para decorar

Estos elementos garantizan un resultado equilibrado entre lo crocante y lo cremoso, ideal para los amantes de las recetas de cocina con chocolate.

Cómo preparar la base de la torta marquise

El primer paso de la torta marquise consiste en triturar las galletitas hasta obtener un polvo fino. Luego se mezclan con la manteca derretida y se presionan en el fondo de un molde de 17 centímetros.

Aunque no es obligatorio, se puede llevar la base al horno suave durante cinco minutos para darle un sabor más tostado. Tras enfriarse, el molde debe ir a la heladera mientras se prepara la crema.

Elaboración de la crema de chocolate

El corazón de la marquise sin horno es la crema de chocolate. Para lograr la textura ideal, se comienza preparando una crema inglesa. La leche se calienta con la mitad del azúcar y, una vez tibia, se incorpora a las yemas previamente mezcladas con el resto del azúcar. Esta unión debe realizarse de forma lenta y con movimiento constante para evitar que las yemas coagulen.

La mezcla vuelve a la olla, preferiblemente a baño María, y se cocina hasta alcanzar unos 85 grados. El punto justo se reconoce cuando la preparación espesa y al pasar un dedo por la cuchara queda marcado el camino.

Sobre el chocolate previamente picado, se vierte la crema caliente. Tras un minuto de reposo, se mezcla hasta que quede completamente fundido. Luego, la preparación se deja enfriar.

En paralelo, se bate la crema sin azúcar hasta lograr una consistencia semibatida. Una vez frío el chocolate, se incorpora suavemente a esta crema y, finalmente, se añade la gelatina sin sabor previamente hidratada.

Armado y reposo en frío: el postre necesita al menos cuatro horas en la heladera antes de servirse con frutos rojos como decoración opcional.

Armado y reposo de la torta

La mezcla resultante se coloca sobre la base de galletitas en el molde. Tras nivelar la superficie, el postre debe reposar en la heladera por al menos cuatro horas para alcanzar la firmeza necesaria.

Como toque final, se pueden añadir frutos rojos para decorar y aportar frescura al contraste de sabores. El resultado es una torta marquise intensa, cremosa y sin necesidad de utilizar el horno.

Un postre clásico y versátil

La marquise sin horno es una opción versátil que puede adaptarse a diferentes presentaciones, desde porciones individuales hasta versiones familiares. Su combinación de ingredientes simples con un método accesible convierte a esta receta en una de las más buscadas dentro del mundo de las recetas de cocina con chocolate.

En celebraciones, reuniones o como cierre de una comida especial, esta propuesta asegura un postre elegante y lleno de sabor en muy pocos pasos.