Babaganoush: el puré árabe de berenjena que tenés que probar ya

Descubrí cómo preparar este clásico de la cocina árabe, sus secretos y la receta de su variante más cremosa, el mutabal.

21 de septiembre, 2025 | 13.51

Babaganoush, también conocido como baba ganoush, es un puré de berenjena que tiene sus raíces en la gastronomía árabe y se ha ganado un lugar destacado en la cocina mundial. Este plato, sencillo pero cargado de sabor, se disfruta tanto como aperitivo como parte de otros platos, especialmente en la mesa de meze o mezze típica de Oriente Medio.

La palabra 'Babaganoush' proviene del árabe 'baba ghanouj', que significa "mimar al padre" o "adorar al dueño", reflejando el respeto y la tradición que rodean esta preparación. Su esencia se basa en la berenjena asada, que luego se mezcla con ingredientes como tahini, ajo, jugo de limón y aceite de oliva, resultando en una pasta cremosa y llena de matices.

El paso a paso de la receta 

Para lograr la textura y sabor característicos, las berenjenas se asan hasta que la piel se arruga y la pulpa queda tierna. Luego, se extrae la pulpa y se procesa junto con tahini, ajo picado, jugo de limón fresco y aceite de oliva. El equilibrio entre estos ingredientes es clave: el tahini aporta riqueza, el ajo intensidad y el limón frescura, mientras que la sal y la pimienta realzan el conjunto.

Una vez mezclado, es fundamental refrigerar el Babaganoush para que los sabores se integren y se obtenga una textura sedosa, ideal para untar en pan de pita o disfrutar solo. La receta rinde aproximadamente cuatro porciones y requiere una preparación de alrededor de una hora y media.

Además del Babaganoush, existe una variante muy popular llamada mutabal. Esta preparación también utiliza berenjenas asadas y tahini, pero se distingue por agregar yogur, lo que le confiere una textura más cremosa y un sabor ligeramente ácido. Esta diferencia hace que el mutabal tenga un perfil más complejo y untuoso, aunque comparte la base ahumada que caracteriza a ambos platos.

Para conservar el Babaganoush, lo ideal es guardarlo en un recipiente hermético dentro del refrigerador, cubriendo la superficie con una fina capa de aceite de oliva. Esto ayuda a mantener su frescura y evita que se oxide. Bien almacenado, puede durar hasta una semana, aunque siempre es recomendable usar utensilios limpios al servir y no dejarlo a temperatura ambiente por mucho tiempo para evitar riesgos de contaminación.

Este puré no solo es un deleite para los vegetarianos sino que también invita a todos a descubrir la riqueza y autenticidad de la cocina árabe a través de una receta sencilla que combina tradición y sabor en cada cucharada.