Existe una receta sin azúcar y sin horno de postre casero de limón, saludable, liviano y muy fácil de preparar. Además, es alto en proteínas, ideal si hacés deporte o querés llevar una alimentación más saludable. Afortunadamente, al día de hoy las recetas ricas y saludables abundan en Internet. Esta receta tiene la particularidad de que, además de ser más saludable que otras, se prepara en poco tiempo y ni siquiera necesitás prender el horno. Si sos intolerante a la lactosa, podés hacerlo en su versión deslactosada tranquilamente.
Este postre de limón es ideal para tus desayunos y tus meriendas. No es necesario consumir postres ricos en azúcares, ultra procesados y llenos de químicos para saciar tus antojos de algo dulce. Por suerte, existen muchas recetas ricas y saludables que podés preparar en casa con pocos ingredientes, inclusive sin horno. Este receta fue compartida por la youtuber Auxy, experta en recetas saludables, quien comparte sus mejores secretos en su canal de YouTube @PostresSaludables. Se aconseja que además de leer el paso a paso, veas el video con la receta completa para no perderte de nada.
Receta de postre saludable de limón, sin azúcar y sin horno
Ingredientes (para 8-10 raciones pequeñas)
-
3-4 cdas de jugo de limón
-
400 g de yogur griego o natural (podés usar yogur vegetal, como de coco)
-
3-4 cdas de endulzante (monk fruit, stevia, eritritol, el que más te guste. Agregá la misma cantidad que pongas de jugo de limón y andá mezclando de a poco)
-
3-4 cdas de jugo de limón
-
250 ml de leche evaporada o condensada, o leche de coco (también puede ser leche de vaca, leche de vaca deslactosada o leche vegetal)
-
6 g de gelatina en polvo neutra o agar agar (usá la cantidad para cuajar 500 ml de líquido)
-
Galletas maría con o sin azúcar (usá las que necesites para cubrir el molde que elijas, recordá que ya estamos modificando otros ingredientes de la receta)
-
Decoración: crema o nata montada, crema de coco + ralladura de limón (opcional)
Preparación
-
Cortar los limones por la mitad, previamente lavadas. Exprimir su jugo y reservar.
-
En un bol, verter el yogur. Agregar el endulzante y el jugo de limón. Batir todo muy bien hasta integrar y que no queden grumos. Agregarle la cantidad que quieras de endulzante y jugo de limón, según qué tan intenso te guste el sabor.
-
En otro bol, agregar leche evaporada, condensada, o bien leche de vaca o de coco. Llevar un minuto al microondas para calentarla.
-
Agregarle la gelatina a esa leche y seguir mezclando. Agregárselo al resto de la mezcla que preparaste antes. Volver a batir muy bien.
-
Elegir el molde que quieras. Pueden ser chiquitos e individuales o uno grande.
-
Para la base, machacar galletas maría (idealmente sin azúcar) y colocarlas una al lado de la otra en la fuente.
-
Lleva a la nevera por 30 min o deja ahí hasta el momento en que tengas que servir.
-
Nota: Este postre se conserva en la nevara hasta por 7 días y es perfecto como una merienda ligera para disfrutar sin remordimientos. Cubrir con una capa de la crema que preparaste. Volver a colocar otra capa de galletitas y otra capa de crema y así hasta rellenar todo el molde.
-
Llevar a la heladera por 30 minutos aproximadamente, o más, según qué tan sólida y fría la quieras.
-
Opcional: decorar mezclando crema o nata montada o crema de coco + ralladura de limón.
-
¡Listo!