La cocina argentina sigue sorprendiendo con creaciones que fusionan sabores clásicos y formatos innovadores. Esta vez, la protagonista es una receta que mezcla el tradicional chipá con la practicidad de un panqueque: los pancakes de chipá, que se hicieron virales en Instagram gracias a la usuaria @nutrileilalev.
Estos panqueques mantienen ese gustito tan característico del chipá, con su queso y mandioca, pero en una versión más rápida y liviana. Son una opción ideal para quienes buscan un desayuno diferente o un toque novedoso para las picadas, sin perder la esencia de un clásico regional.
El resultado es una tortita dorada y crocante por fuera, tierna y suave por dentro, que puede acompañar tanto una mañana con energía como una merienda original. Además, muchos ya los incorporan a sus reuniones para sorprender con este híbrido irresistible.
Los ingredientes que necesitás para tus pancakes de chipá
Los ingredientes para preparar esta delicia son simples y económicos, perfectos para tener a mano en casa. Solo necesitás:
- 1/2 taza de fécula de mandioca
- 1 cucharada de leche en polvo
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 1 huevo
- 1 cucharadita de aceite
- 1/2 taza de queso en hebras
Para un toque extra, podés sumar una feta de queso en el centro, lo que potencia aún más el sabor.
Paso a paso para tus chipa en formato de panqueque
La preparación es super sencilla y realmente no requiere experiencia previa en la cocina, así que si sos un amateur esta es tu oportunidad para lucirte.
- Primero, calentá en el fuego una sartén antiadherente (si no tenés, ponele un poquitito de aceite o manteca, para evitar que la preparación se pegue) y, si querés que queden bien parejos, usá un aro de metal como molde.
- Verté la mezcla y, si tenés ganas, colocá una feta de queso en el medio para darle más sabor.
- Dejá que se selle y dore la base, y cuando la tortita se deslice fácilmente, dalo vuelta para cocinar el otro lado. Es muy importante que no tengas el fuego muy alto, porque sino se nos puede quemar la preparación y quedar por dentro crudo. El truco es darle fuego medio por 30 segundos y dejarlo después unos minutos al mínimo, y ahí cambiás de lado.
- Repetís, fuego fuerte al principio y despuñes lo bajás.
- Serví apenas lo saques, mientras está calentito y el queso aún fundido.
Este plato es un verdadero homenaje a la tradición, con un giro moderno que lo hace único y perfecto para quienes buscan algo distinto sin complicarse.