Papas rosti de Maru Botana: la receta fácil con dos ingredientes

Aprendé el paso a paso de esta receta fácil y rápida para resolver tus almuerzos con mucho sabor.

22 de agosto, 2025 | 20.54

¿No sabés qué cocinar hoy? Maru Botana tiene la solución. Su receta de papas rosti es viral en redes. Solo necesitás dos ingredientes básicos y quince minutos. Es ideal para un almuerzo rápido y lleno de sabor. Perfecta para esos días donde el tiempo es escaso pero querés comer casero.

¿Qué necesitás para hacer las papas rosti de Maru Botana?

Los ingredientes son simples. El protagonista absoluto es la papa común que siempre tenés en tu casa. Maru utiliza dos papas grandes para generar una buena cantidad. El otro componente esencial es el queso rallado, que es opcional pero le da un toque de sabor increíble. Un chorrito de aceite de oliva para la cocción y sal para condimentar completan la lista.

Eso es todo. No hay que perseguir ingredientes raros o caros. La magia está en la técnica y la combinación perfecta. La papa rallada y el queso se unen para crear una textura crujiente por fuera y suave por dentro. El aceite de oliva no solo evita que se peguen, sino que también aporta su sabor característico. Con estos elementos simples, el resultado es un plato de cinco estrellas.

El paso a paso detallado para unas papas rosti perfectas

Maru Botana explicó el proceso en cinco pasos clarísimos. Primero, pelá y rallá las dos papas. Usá un rallador de agujeros grandes para obtener la textura ideal. Segundo, en un bowl, mezclá la papa rallada con una pizca de sal y el queso rallado. Si no querés usar queso, igualmente salen riquísimas. Integrá todo muy bien para que se combine uniformemente.

Tercero, calentá un buen chorrito de aceite de oliva en un sartén a fuego medio. Esperá a que esté caliente pero no humeando. Cuarto, colocá la mezcla de papa en el sartén. Podés hacer una porción grande o varias pequeñas, como panquequitas. Aplaná la superficie con una espátula para que se cocine parejo. Quinto, cociná a fuego lento hasta que esté bien dorado de un lado.

Luego, dale vuelta con cuidado para dorar del otro lado. La paciencia es clave: el fuego lento asegura que el interior se cocine sin quemar el exterior. Cuando estén doradas y crujientes por ambos lados, ya las podés sacar. Secalas un poco sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. ¡Y listo! Tenés un plato espectacular en minutos.

La cocción lenta es clave para lograr el punto perfecto de dorado.

Ideas para acompañarlas

Son superversátiles. Maru sugiere comerlas solas, pero admiten muchas combinaciones. Servilas con un huevo frito arriba para una comida completa. También son el acompañante ideal para una milanesa o una carne.

Si preferís algo fresco, una ensalada simple es perfecta. Incluso podés agregar otros ingredientes a la mezcla. Jamón, cebolla o espinacas le dan un giro delicioso. animate a experimentar con lo que tengas en la heladera.