Sin azúcar: la imperdible receta de pudding de chía de Paulina Cocina

Prepará este desayuno saludable la noche anterior. Es perfecto para vos si tenés mañanas agitadas y buscás comer sano.

15 de octubre, 2025 | 14.39

Si estás harto de desayunar siempre lo mismo o querés empezar el día con energía, pero no tenés tiempo, el pudding de chía sin azúcar que te propone Paulina Cocina es exactamente lo que necesitás. Esta receta no solo es riquísima, sino que además es apta para diabéticos, para quienes hacen dieta y para los que prefieren un desayuno fitness.

Lo mejor de todo es que lo preparás la noche anterior, lo que lo convierte en la solución perfecta para esas mañanas locas donde apenas tenés tiempo para vestirte. Con apenas 5 minutos de preparación, tenés un desayuno nutritivo esperándote en la heladera.

¿Por qué este pudding de chía es tan bueno?

Las semillas de chía son un superalimento que no puede faltar en tu alimentación. Son ricas en fibra, antioxidantes, omega-3 y minerales esenciales. Cuando las ponés en líquido, forman un gel natural que no solo le da esa textura tan particular al pudding, sino que además te ayuda a digerir mejor y te deja lleno por más tiempo.

Al no llevar azúcar refinado y usar endulzantes naturales como la stevia, es ideal para mantener tus niveles de glucosa estables. La banana que lleva te da esa energía que precisás para arrancar el día con todo.

Receta de pudding de chía sin azúcar

Ingredientes (para una porción bien abundante):

  • 2 cucharadas soperas de semillas de chía

  • 3/4 de banana bien madura

  • 1/2 vaso de leche (podés usar la que más te guste: de vaca, de almendras, de soja)

  • Almendras picadas para decorar

  • La fruta que más te guste (durazno, frutillas, arándanos)

  • 4 o 5 gotitas de stevia líquida (esto es opcional, va en gusto)

Paso a paso para tu pudding perfecto:

  1. Prepará la base: En la licuadora, volcá las semillas de chía, la banana cortada en pedacitos, la leche que hayas elegido y las gotas de stevia si las vas a usar. Licuá todo por uno o dos minutos hasta que quede una mezcla bien cremosa y sin grumos.

  2. Dejalo reposar: Poné la preparación en un frasco de vidrio con tapa o en un bowl. Tapalo y mandalo a la heladera por lo menos 2 horas, aunque si lo dejás toda la noche, queda perfecto. Mientras esperás, la chía va a soltar ese gel, espesando naturalmente el pudding.

  3. Para servir: Cuando vayas a comerlo, decoralo con rodajitas de banana, durazno fresco o la fruta que más te guste, y tirale por arriba algunas almendras fileteadas. ¡Y listo! Ya tenés un desayuno de campeones.

Tips que te van a salvar la vida

  • Si lo querés más espeso: No dudes en ponerle otra media cucharada de chía. La cantidad justa la vas a encontrar vos según cómo te guste.

  • Para los que no toman lácteos: Cambiá la leche de vaca por leche de almendras sin azúcar. Te queda igual de rico y es más liviano.

  • Otras formas de endulzar: Aparte de la stevia, podés usar una cucharadita de miel (aunque ahí ya no sería apto para diabéticos) o dátiles remojados licuados con la leche.

  • Preparación para toda la semana: Multiplicá las cantidades por 5 y prepará varios frascos. Aguantan perfecto en la heladera hasta 4 días, así tenés el desayuno solucionado de lunes a viernes.

Lo podés preparar la noche anterior y llevarlo.