Ya sea para el almuerzo del día siguiente en la oficina o para llevar en la vianda al colegio, el arroz es uno de los alimentos que más se cocina en los hogares. Sin embargo, los especialistas en salud advierten que guardarlo de manera inadecuada o por mucho tiempo puede implicar ciertos riesgos de salud.
Por qué no hay que guardar el arroz para el día siguiente: la advertencia de los expertos
La especialista en seguridad alimentaria Cristina Lora advirtió en el pódcast Hábito Zero que comer arroz que lleva más de 24 horas en la heladera podría llevar a intoxicación alimentaria. Si bien muchas personas acostumbran a prepararlo y guardarlo para comer más tarde, este hábito algún día podría ser contraproducente y terminar en un problema de salud.
De acuerdo a la experta, los grupos que deben prestar especial atención son:
- Las embarazadas.
- Niños pequeños y lactantes.
- Personas inmunodeprimidas.
Qué puede provocar comer arroz cocinado hace días
Al respecto, desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), explican que se trata de un alimento que favorece la proliferación de microorganismos que ponen en riesgo la salud. En detalle, el arroz puede tener esporas de Bacillus cereus, una bacteria que sobrevive al proceso de cocción y comienza a crecer cuando el alimento se enfría lentamente o se mantiene a temperatura ambiente.
Estas bacterias liberan toxinas que no desaparecen cuando se vuelve a calentar la comida y hasta proliferan con mayor rapidez al encontrarse entre los 5 °C y 60 °C. La intoxicación puede llevar a las personas a sufrir vómitos o diarrea solo horas después de haber consumido el arroz recalentado. Así, la gran recomendación es no guardarlo por más de 24 horas.