Cada vez más parecido a Instagram: la nueva actualización para los estados de WhatsApp que se volvió tendencia

La famosa aplicación de mensajería se renueva para ofrecer un nuevo beneficio a sus usuarios que lo asemeja cada vez más a Instagram.

09 de abril, 2025 | 18.59

Los estados de WhatsApp son una herramienta muy utilizada por los usuarios, sobre todo aquellos que tienen emprendimientos y quieren mostrarle a todos sus contactos lo que tiene. Por este motivo, en una de sus últimas actualizaciones, la aplicación de mensajería de Meta sumó una función muy aclamada por las personas.

Precisamente, a partir de ahora ya se le puede sumar música a los estados. Al igual que las historias de Instagram, la aplicación permite seleccionar fragmentos específicos de canciones de la misma interfaz sin necesidad de recurrir a aplicaciones externas que pueden dañar la seguridad de datos. Esta actualización ofrece la posibilidad de seleccionar fragmentos de canciones de hasta 15 segundos para Estados con imágenes y hasta 60 segundos para aquellos con videos. Sin embargo, la opción no está disponible para actualizaciones de audio, texto o GIF.

El formato es similar al de las historias de Instagram: se selecciona la canción, se sube el estado y al cabo de 24 horas se elimina automáticamente. Motivo por el que si se quiere volver a mostrar, hay que subirlo nuevamente. Además, es importante destacar que esta característica mantiene el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp, garantizando que ni siquiera los desarrolladores de la aplicación puedan acceder a los Estados o a las canciones elegidas.

Para utilizar esta función, al crear un Estado con foto o video, se debe tocar el ícono de nota musical que aparece en la pantalla. Esto abrirá la biblioteca de canciones, donde es posible buscar por título, artista o explorar las pistas más populares. Antes de publicar, se puede previsualizar el fragmento seleccionado para asegurarse de que se ajuste al contenido compartido

Cada vez más parecido a Instagram: la nueva actualización para los estados de WhatsApp que se volvió tendencia

¿Cuál es la nueva función de Instagram que se recomienda desactivar y por qué?

Las redes socialespara mantener una gran cantidad de usuarios activos, generan una serie de cambios con el objetivo de brindar más opciones y que permitan desarrollar nuevas actividades. En el caso de Instagram se agregó una función novedosa que para muchos fue considerada como una que atenta contra la privacidad y hay desesperación por desactivarla para mantenerse seguros.

Las aplicaciones que se encuentran disponibles en los celulares reciben actualizaciones semanales con el objetivo de mejorar determinados fallos, sumar parches de seguridad y adquirir nuevas funciones que permitan una experiencia más personalizada. Aunque una decisión de Meta provocó cierto enojo porque genera que una persona adquiera una visibilidad muy particular y relacionada con el lugar en donde habita.

"La nueva actualización de Instagram muestra la ubicación en tiempo real. Pendientes con eso y desactívenlo, me parece peligrosísimo. De hecho aunque lo desactives sigues viendo la ubicación de los demás en el mapa", expresó Male Abolio, como figura su cuenta en X (Ex Twitter). Un adicional que se encuentra activo y que busca replicar una función que Snapchat presentaba para ver qué estaban haciendo nuestros vecinos.

¿Cuál es la nueva función de Instagram que se recomienda desactivar y por qué?

A pesar de que se trata de una novedad para que los usuarios puedan compartir qué actividades se están desarrollando en determinadas zonas, la misma es considerada peligrosa porque no siempre se tiene control sobre quiénes pueden acceder a la información y más cuando se revela el lugar donde nos encontramos.

  • Ingresar a la sección de mensajes directos de Instagram.
  • La función "mapa" aparecerá como visible.
  • Seleccionar "ajustes".
  • Luego se desprenderán cuatro opciones y la que se debe marcar es "modo invisible", que permitirá ocultar la ubicación de forma instantánea en el acto.

Esta opción no solo es aconsejable para aquellas personas que decidan no compartir tanta información con sus seguidores, sino que es una herramienta más para los padres y las madres que les permiten a sus hijos menores de edad tener un contacto con las redes sociales. De esta manera, se accede un control más sofisticado y se los protege de que extraños puedan ubicarlos con facilidad.