Celulares súper resistentes: un estudio descubrió que no son necesarias las fundas

Esta nueva tendencia viene a reemplazar a las clásicas fundas, ya que permite ahorrar dinero y no resigna el cuidado de los teléfonos.

20 de abril, 2025 | 21.51

Durante años, las fundas han sido esenciales para proteger nuestros celulares además de sumarle un gran detalle estético. Sin embargo, algo que empezó como una herramienta útil, terminó volviéndose un elemento de consumo por la variedad de diseños que surgieron. Ahora, una nueva tendencia podría llegar a reemplazar las clásicas fundas por un elemento más económico que no resigna la protección del celular.

La tendencia va a dirigida a usar los teléfonos celulares tal como vienen de fábrica, así cómo se hacía con los primeros modelos, ya que están hechos de elementos resistentes. Esta idea fue explorada por el periodista de la BBC Thomas Germain y un amigo suyo, quienes realizaron un experimento de 30 días utilizando sus smartphones sin fundas.

Ambos concluyeron que los dispositivos actuales son más resistentes de lo que se piensa. Gracias a materiales como el Gorilla Glass, desarrollado por Corning, los teléfonos modernos pueden soportar caídas de hasta dos metros en pruebas de laboratorio. Además, destacaron que prescindir de la funda mejora la estética y el manejo del dispositivo.​

Rich Fisco, responsable de pruebas electrónicas en la revista Consumer Reports, señaló que, en el pasado, un tercio de los teléfonos no superaban las pruebas de caída. Hoy en día, ese porcentaje ha disminuido considerablemente. Aun así, Fisco admite que sigue utilizando funda por precaución, ya que los teléfonos no son indestructibles.​ Es decir, que la decisión dependerá del usuario y en relación al nivel de cuidado que le de al celular, teniendo en cuenta que sus materiales son más resistentes de lo que se cree.

Muchas fundas terminan arruinándose con el paso del tiempo.

¿Por qué los juegos del celular pueden dañar y acortar la vida de la batería?

Una de las grandes preocupaciones cuando se adquiere un celular es que disponga de una batería que tenga una duración bastante prolongada para poder llevar a cabo diferentes actividades. Una de ellas es disfrutar de juegos en tiempos libres o de espera en situaciones en las que no hay mucho por hacer. Aunque esta actividad pareciera ser que no se encuentran aconsejada.

Al ingresar a la tiende de aplicaciones de Google o Apple es posible encontrar una gran cantidad de juegos que ofrecen un sin fin de aventuras. Algunos están destinados a desarrollo de ciertas habilidades mentales mientras que otros se enfocan en superar desafíos al mejor estilo árcade. También se encuentran aquellos que se acceden solamente por medio de un pago. 

"¿Qué juegos tienen en su teléfono? Dejo los míos?", expresó Pilchad1os, como figura su usuario de X (Ex Twitter). La captura de pantalla permite apreciar que hay una tendencia a aquellos que son de fútbol y algunos vinculados a los de zombis. Mientras que las réplicas de sus seguidores exponen una variada selección al momento de distraerse. 

"El hardware del teléfono se somete a una carga pesada, y tanto el consumo de energía como la temperatura aumentan. El uso de los juegos consume energía más rápido que al hacer/recibir llamadas, mirar videos o escuchar música", expresan desde Huawei respecto al uso de ciertas aplicaciones. Esto es producto de que el procesador se activa y hay un paso continuo de electricidad a la batería. Dos elementos claves que ayudan a degradar la carga del dispositivo.