Alejandro Bercovich destrozó a Milei tras las elecciones: "Es un..."

Alejandro Bercovich le apuntó a Javier Milei en su clásica editorial de Radio con Vos, así como también a las razones por las cuáles derrotó al peronismo.

29 de octubre, 2025 | 16.16

Alejandro Bercovich realizó este martes 28 de octubre su clásica editorial en Radio con Vos (FM 89.8), donde analizó el resultado de las últimas elecciones legislativas, que dieron como vencedor a La Libertad Avanza. Allí no solo se refirió a las claves que llevaron a la derrota del peronismo, incluyendo en la Provincia de Buenos Aires, sino que también habló de Javier Milei.

"No es ningún loco, es un tipo de lo más funcional. Lejos del rugido del león, es algo más parecido a un felino doméstico para las clases dominantes", disparó de manera contundente el periodista, recordando que "se lo dijo en su momento Myriam Bregman en el debate, ¿se acuerdan? 'Gatito mimoso del poder económico'". "Ese gatito se vio atrapado entre el agua y el fuego cuando la corrida hace un mes amenazaba con tirarlo por la borda. Y se ató", añadió.

Javier Milei votando en las últimas elecciones.

En esa misma línea, prosiguió: "Se ató a Luis Caputo, se ató a Donald Trump, se ató a los banqueros que aterrizaron la semana pasada en doce avioncitos de lujo desde distintos centros del sector financiero internacional. Y se ató con éxito, porque sacando prácticamente los mismos votos en la Provincia de Buenos el peronismo aquel 7 de septiembre, la diferencia termina siendo cubierta por un aluvión de votos para la derecha".

Las claves de la derrota del peronismo, según Alejandro Bercovich

Seguido a ello, Bercovich aseveró que "invocaron el 'riesgo Kuka'" como maniobra electoral. "Pusieron como cuco esa elección del 7 de septiembre, diciendo que podía hacernos volver a la inflación del 200%", indicó, agregando que "el peronismo no explicó bien en detalle por qué una nueva gestión suya no sería parecida a esa del 200% de inflación".

Finalmente, hizo hincapié en que Milei "ha mostrado la suficiente plasticidad, el suficiente pragmatismo, para aprovechar ese espaldarazo que le da Estados Unidos para intentar enderezar un segundo mandato al servicio de ese modelo que quieren 'los dueños'".