Los flequillos son tendencia este 2025

El flequillo volvió a ponerse de moda entre los más jóvenes y hay varios estilos que se pueden adaptar a cualquier look.

07 de julio, 2025 | 17.25

Muchas personas se preguntan si realmente se puede cambiar de look sin cortarse el pelo y la respuesta es un rotundo sí. Un flequillo bien escogido puede hacer la diferencia: rejuvenecer el aspecto, aportar un aire fresco y nivelas las facciones al cambiar el marco del rostro. Este 2025, los flequillos volvieron con todo y hay tres tipos diferentes que se imponen entre los más jóvenes. 

Los flequillos también suelen resaltar la mirada, suavizar las líneas de expresión y de acuerdo a los outfits o estéticas de las personas, puede jugar con diferentes estilos. Antes de cortarse el flequillo hay que tener en cuenta qué tipo se adapta mejor a la forma de tu cara y tipo de pelo. Los estilistas recomiendan empezar por un corte suave, que se pueda integrar al cabello. 

Flequillo cortina

El flequillo cortina, también conocido como curtain baings, es muy delicado ya que se abre sutilmente en el centro del cabello y se integra con otras capas de pelo. Esta es una de las opciones que más favorecen al rostro, porque suavizan la frente y enmarcan los ojos. Es un corte ideal para quienes buscan un cambio sencillo y se puede peinar hacia los costados. Es apto para todos los tipos de cara.

Flequillo cortina: un clásico que no falla.

Flequillo al costado

El flequillo al costado no tiene ni líneas rectas ni duras. Es un corte que cae en diagonal y con mechones que se van fundiendo con el resto del cabello. Este flequillo funciona perfecto si la intención es ablandar una frente amplia y alargar visualmente las faccionar. Es una opción ideal para quienes no se animan a un flequillo más marcado. 

Flequillo de costado, la opción ideal para un look descontracturado.

Flequillo recto aireado

El flequillo recto aireado es muy diferente del flequillo clásico recto, porque tiene que ver con un estilo más ligero y con mechones finos que apenas rozan la frente. Este tipo de flqeuilla brinda un aire juvenil y moderno.

Flequillo recto aireado: un toque rebelde y juvenil.

Por qué el 'flequillo rolinga' es tan popular en Argentina

El flequillo rolinga es mucho más que un corte de pelo: es un símbolo de identidad dentro de la cultura rockera argentina. Popularizado en los años 90 y 2000 por fans de bandas como Los Ratones Paranoicos, Viejas Locas y Los Piojos, este peinado se convirtió en una marca registrada de la tribu urbana conocida como “rolingas” o “stone”. Inspirado en el estilo de Mick Jagger y los Rolling Stones, de ahí su nombre, el flequillo rolinga es largo, recto y tupido, cubre la frente casi por completo y se extiende hacia los costados, acariciando las cejas y los pómulos.

Este look suele combinarse con el pelo largo o semi largo, a menudo con cierto descuido buscado, que refuerza una estética relajada, callejera y desafiante. Aunque su auge quedó atrás, el flequillo rolinga aún sobrevive como guiño nostálgico o reivindicación cultural en festivales y recitales.