Con la unificación de las obleas de Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad de Buenos Aires, que ahora cuentan con un código QR, muchos se preguntaron qué sucede en la provincia de Buenos Aires. Allí, aún siguen entregando un nuevo sticker por cada verificación, lo que significa que la oblea anterior perdió su validez en cuanto se puso la nueva. Por eso, es recomendable despegar la antigua del parabrisas, pero eso puede ser un dolor de cabeza. Sin embargo hay un truco para hacerlo de manera sencilla.
Para realizar este procedimiento, sólo se necesitan algunos elementos comunes, como alcohol etílico, WD-40 o quitaesmalte. Además, conviene tener a mano una tarjeta plástica, aunque también se puede utilizar una espátula o rasqueta para facilitar la tarea.
El primer paso para realizar este truco casero es aplicar el líquido elegido sobre la oblea y esperar un par de minutos para que se empape. Luego, hay que usar la tarjeta o espátula comenzando por los bordes, asegurándose de no dañar el parabrisas.
Es importante tener cuidado y evitar cualquier herramienta cortante, ya que puede causar rayones o rupturas en el vidrio. Una vez que se retiró la oblea, se recomienda limpiar bien el cristal con un trapo seco para eliminar cualquier residuo del líquido y, si quedaron restos pegajosos, se puede repetir el procedimiento hasta que desaparezcan por completo.
El peligroso truco "japonés" para mantener los pies calientes
Cuando llegan los días fríos, el cuerpo se pone en "modo defensa" para mantener su temperatura interna. Pero los pies suelen ser los más vulnerables y allí se siente mucho más el frío, algo que no solo resulta molesto, sino que también puede ser un riesgo para la salud. Sin embargo, hay un particular truco "japonés" para combatir esto.
Durante el invierno, muchas personas experimentaron esa sensación helada en los pies, que puede afectar el sueño, provocar tensiones musculares e incluso agravar problemas gripales. Para aliviar esta sensación, hay métodos tradicionales, pero también se viralizó en redes una técnica japonesa llamada “Urawaza”.
Este truco, que saltó a la fama en TikTok e Instagram, se basa en una idea sencilla: colocar un ají picante en las medias, justo donde están los dedos. La idea es que al caminar, la fricción libere capsaicina, un componente del ají que genera una sensación de calor sobre la piel.
Sin embargo, esta técnica despertó algunas preocupaciones en el ámbito de la salud. Varios dermatólogos advirtieron que la capsaicina puede causar reacciones adversas, como irritación, ardor, enrojecimiento e incluso ampollas, sobre todo en personas con piel sensible. Antes de seguir cualquier consejo de las redes, es fundamental evaluar esos riesgos.