Un perro dejó afuera de la casa a su dueña y lo que pasó después nadie lo esperaba

Un perro dejó afuera de la casa a su dueña y se vivió un insólito momento. Qué decisión tomó la mujer al darse cuenta que no podía entrar a su casa.

07 de mayo, 2025 | 17.43

Los perros son animales muy observadores en los y lo que pasó en las últimas horas causó todo tipo de reacciones en las redes sociales. Es que ocurrió que una mujer quedó afuera de su casa por su mascota y la decisión que tomó la dueña tras quedarse en la vereda nadie lo esperaba.

Las distintas redes sociales están atravesadas por un sinfín de videos virales de perros con sus ocurrentes actitudes. Estos animales, que están en muchos hogares de todo el mundo, tienen una manera particular de relacionarse con los integrantes de la casa y esto siempre despierta reacciones en los usuarios.

Es por eso que lo que pasó en las últimas horas no fue la excepción: en la jornada del martes 6 de mayo, se dio a conocer que en la ciudad bonaerense de Bolívar un perro dejó afuera a su dueña. Con el correr de los minutos, la mujer, que permanecía en la vereda, tomó la decisión de llamar a los Bomberos Voluntarios pasadas las 20.

Una dotación de Bomberos Voluntarios arribó a la casa para solucionar el problema.

El animal había bajado el pistón de la puerta de lado de adentro de la casa, quedó encerrado, y por ende, la dueña no podía ingresar al hogar. Como consecuencia de esta situación, una dotación de Bomberos Voluntarios de Bolívar se hizo presente e ingresó al domicilio con la utilización de una escalera. Afortunadamente, no hubo personas afectadas y el episodio solo quedó como algo anecdótico.

Cómo hacer para que el gato no me despierte más en las noches

Los gatos son animales nocturnos y, por lo general, sus dueños suelen quejarse de una actividad intensa por las noches que no los dejan dormir. Por eso, ahora se reveló cuáles son los pasos a seguir para lograr que tu mascota gatuna te deje dormir por las noches sin interrumpir tu sueño.

Una de las claves principales es establecer rutinas. Intentá no alimentarlo ni prestarle atención apenas te despertás, porque eso refuerza su conducta. En cambio, fijá horarios de comida estables y, si es posible, ofrecé una pequeña ración justo antes de dormir, para que no sienta hambre durante la noche. Además, es fundamental promover el ejercicio físico durante el día. Jugar con él en distintos momentos, especialmente por la tarde o noche, puede ayudar a liberar su energía y hacerlo más propenso al descanso nocturno.

También es importante que el entorno sea cómodo y que tenga todo lo que necesita a su alcance: agua fresca, caja de arena limpia y un espacio para descansar. Si maúlla en la madrugada, lo ideal es no reforzar ese comportamiento con caricias o comida. La constancia en estos hábitos puede llevar algunas noches, pero suele dar resultado.

Por último, si el comportamiento persiste pese a los cambios, es recomendable hacer una consulta veterinaria. A veces, los maullidos nocturnos pueden estar relacionados con alguna molestia física o condición médica. Con paciencia y ajustes adecuados, es posible que tu gato se acomode a un ritmo más compatible con tu descanso.