El folklore, en lágrimas por el comunicado de Raly Barrionuevo: "Los trabajadores del Garrahan"

Raly Barrionuevo alzó la voz en medio de la complicada situación que atraviesa el Hospital Garrahan en plena crisis de Milei. El comunicado del artista de folklore argentino.

16 de julio, 2025 | 12.28

Raly Barrionuevo es uno de los artistas más destacados del folklore argentino y en las últimas horas, alzó la voz en sus redes sociales para manifestarse en torno a la compleja situación que atraviesa el Hospital Garrahan, producto de las medidas del gobierno de Javier Milei. El artista de 52 años publicó un video en sus redes sociales y entre otras cosas, mostró su apoyo a los trabajadores de la institución de cara a la movilización que habrá el jueves 17 de julio.

"Hola, mi nombre es Raly Barrionuevo, quiero expresar mi apoyo a los trabajadores y las trabajadoras del Hospital Garrahan", comenzó diciendo el cantautor en un video. "Un lugar de amor, de cuidado tan importante para nuestra salud pública que ha salvado y salva vidas de niños y niñas de nuestro país y de países hermanos", continuó.

 

El mensaje de Raly Barrionuevo, al igual que tantos otros artistas, personalidades del medio y la gente se enmarca en una política de recortes fuertes hacia el nosocomio que está impidiendo su funcionamiento normal en un contexto delicado. Es por eso que se llevará adelante una movilización el juebes 17 de julio desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, que comenzará a las 16. "Invitamos a toda la gente que se sume a apoyar la lucha de los trabajadores y las trabajadoras del Garrahan en contra del cierre de esta institución de nuestro país. Abrazos", concluyó Raly en un video donde mostró su pleno apoyo al centro médico y conmovió a más de uno.

La participante de La Voz Argentina que tuvo cáncer y fue salvada por el Garrahan

Brisa Campos, una de las participantes de La Voz Argentina, contó que a la semana de haber cumplido los 15 años le diagnosticaron cáncer de nasofaringe. "Dios nos mandó a ese lugar para encontrarnos con una médica que trabajó en el Garrahan y ella fue la que nos hizo todos los trámites, que nos llevan a Buenos Aires, al Garrahan. En ese mes de terapia intensiva yo estuve muy complicada, se podría decir que a punto de perder la vida. Yo estaba con respirador, y de un día para el otro, fue algo muy loco, empecé a respirar por sí sola, y de ahí para adelante siempre hubo muchas mejoras", relató.