El Chaqueño Palavecino es sin dudas uno de los exponentes del ambiente del folklore en Argentina que a pesar de sus más de 40 años de carrera en la música, sigue vigente a través de recitales y lanzamientos de canciones. En una de sus recientes presentaciones, el cantante de 65 años realizó un anuncio inesperado que impactó de lleno en el público presente. "No se puede", soltó.
En este arranque del 2025, muchos artistas de folklore tuvieron una intensa vorágine de actividades teniendo en cuenta la cantidad de festivales de música popular que se llevaron adelante y todavía quedan por concretarse. En el caso del Chaqueño Palavecino, tenía el compromiso de tocar en Chicoana Fest, el evento de la localidad de Chicoana en Salta.
Sin embargo, el artista de 65 tomó una drástica decisión: lo suspendió por completo debido a las intensas lluvias. "¡Nos vemos más tarde! De todo corazón, no se puede", le comunicó al público que poco le importó lo que había dicho. Es que la gente no se movió del predio y comenzó a corear "Chaqueño, Chaqueño" para que siga con el show a pesar del fuerte temporal.
Debido al fervor de la gente, el artista tocó la última canción antes de suspender el recital: Amor salvaje, uno de sus clásicos, lo que generó una locura en el público que no solo empezó a cantarla a viva voz, sino que saltó al ritmo de la canción. Finalmente, El Chaqueño suspendió su presentación y lo reprogramó para las 19 horas del lunes 3 de marzo, por lo que afortunadamente, sus fanáticos no tuvieron que esperar tanto tiempo.
El Chaqueño Palavecino se cruzó con un periodista y hay polémica en el folklore: "Tenés cara de español"
El Chaqueño Palavecino es sin dudas uno de los referentes del ámbito del folklore en Argentina y su reciente presentación en el Festival de Peñas de Villa María causó todo tipo de reacciones en los amantes de la música popular. Sin embargo, hubo un altercado previo al show: en la conferencia de prensa que brindó, se cruzó con un periodista por un tema delicado y su testimonio encendió la polémica.
El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Sergio Galleguillo, "El Indio" Lucio Rojas, Los Tekis y Los 4 de Córdoba fueron los protagonistas del Festival de Peñas de Villa María realizado el pasado 7 de febrero. Antes de la puesta en marcha del evento, distintos artistas de la grilla dieron una conferencia de prensa y hubo una pregunta que se repitió en el marco de la Ley de Emergencia Territorial Indígena derogada por Javier Milei en diciembre de 2024.
"Teniendo en cuenta el lugar de donde venís, la preocupación que tenemos como comunicadores sociales de esta embestida que está haciendo el gobierno nacional sobre los pueblos originarios declarando a algunas agrupaciones como grupos terroristas, sacándoles las tierras a grupos originarios. Sé que es una pregunta un poco complicada, pero te caracterizás por ser políticamente incorrecto y me gustaría una reflexión tuya sobre este avasallamiento", fue la consulta del periodista Ricardo Mangano. El Chaqueño demostró que no le gustó para nada lo que le preguntó y lo dio a entender con su inmediata respuesta.
"Vengo a cantar zambas y chacareras, que es lo que interesa en estos momentos. Si es por eso, viene de la época en que llegaron los españoles acá. En la zona nuestra, no se sacó hasta ahora nada, yo nací en ese lugar. Por eso no quiero meterme en esto, no lo tendrías ni que preguntar porque es para largo y no lo vas a entender", soltó. Además de eso, El Chaqueño siguió arrojando dardos contra Ricardo Mangano porque "todavía hay periodistas así como vos, que le interesa esto y no una zamba". Y concluyo: "No entiendo por qué te tengo que estar contestando. Mirá dónde me llevás cuando tengo que estar calentando la garganta para cantar, pero te lo explico porque hay varios como vos, que no se mueven de la silla y preguntan. Te puedo decir que esto es de desde siempre, de cuando vinieron los españoles, vos tenés cara de español, de árabe, ya has venido quitando algo".