El folklore está de luto por la muerte de Yaco Monti, un referente de la canción popular que partió a los 80 años con un legado artístico en la música y la actuación, donde también dejó su huella. Monti, oriundo de Villa Mercedes, San Luis, murió el jueves por la tarde en Buenos Aires tras combatir una dura enfermedad.
El salto a la fama de Yaco Monti fue gracias a la canción Siempre te recordaré, que marcó a una generación y logró más de 70 versiones en todos los idiomas. "Estaba dedicada a una muchacha en Mercedes”, reconoció Monti en una entrevista en 2019. El cantor ya estaba alejado de los escenarios desde hacia más de una década y la noticia de su fallecimiento se dio a conocer a través de las redes sociales, por comunicados de sus hijos. “Con una pena inmensa tengo que anunciar la partida de mi padre. ¡Se va el más grande! Padre, hermano y amigo, hasta siempre, viejo querido”, escribió Jonathan, uno de sus hijos. Facundo, otro de sus hijos, también lo despidió con un emotivo mensaje: “Viejo querido, te vas de gira y me dejás el alma llena de música. Te amaré hasta el último latido. Gracias por tanta belleza estos años a tu lado. Te amo”.
Yaco Monti nació el 18 de diciembre de 1944 como Julio César Eugenio. Su nombre artístico surgió de un nombre bíblico y el apellido de su madre. Antes de dedicarse a la música, se formó en el Colegio Militar y también se graduó como electricista de aviación en la V Brigada Aérea. En sus propias palabras, él contó: “Se podía ser maestro o estudiar en la Fuerza Aérea. Maestro no quería ser. Me gustaban las motos, así que fui a la escuela militar”. Su carrera musical comenzó de manera casual en Buenos Aires, cuando trabajaba en una fiambrería de Palermo y cantaba en una cantina llamada La taberna de Julio. Un día, un hombre que lo escuchó le sugirió que participe en un concurso en Uruguay, donde terminó ganando. “La cuestión es que me metí en un barco, llegué a Montevideo, gané y cuando volví estaba Pipo Mancera esperándome”, relató Monti en una entrevista.
Además de Siempre te recordaré, su repertorio incluye canciones como Volveré a San Luis, Amor desesperado, Un dolor de adiós y Lo que te queda, esta última parte de la banda sonora de la película ganadora del Oscar Roma, de Alfonso Cuarón. A lo largo de su carrera, recorrió países como Estados Unidos, España, Chile, Perú y Colombia, lo que le permitió consolidar su música en toda América. En 1969, Monti viajó a París para grabar un disco con el prestigioso director de orquesta francés Franck Pourcel. También se presentó en escenarios de renombre internacional como el Carnegie Hall de Nueva York y el Olympia de París, demostrando su alcance más allá de las fronteras argentinas.
El trabajo como actor de Yaco Monti
Su faceta artística no se limitó a la música. Como actor, Yaco Monti participó en películas emblemáticas del cine nacional como Escala musical (1966), junto a Osvaldo Miranda y Beatriz Taibo, y Escándalo en la familia (1967), protagonizada por Niní Marshall.