El mundo del folklore tiene a un sinfín de referentes a lo largo de Argentina que hicieron historia a través de sus canciones. Es por eso que la noticia que se supo en las últimas horas causó una gran tristeza en la música popular: murió un referente que dejó una huella imborrable y tanto fanáticos como colegas, lo despiden con pesar a través de las redes sociales.
Sin dudas que son muchos los artistas del folklore que trascendieron con sus exitosas canciones a lo largo de los años. Sin embargo, a pesar de los músicos consagrados, también existen muchos otros que tienen una rica historia en la región donde viven, y en las últimas horas, el sentimiento de tristeza se apoderó de este ambiente por el fallecimiento de uno de ellos.
Se trata de Mario "El Negro" Fernández, uno de los integrantes de la banda Musicanto de Río Tercero, Córdoba. "Hasta siempre, Negro querido. Con profundo dolor despedimos a Mario 'El Negro' Fernández, uno de los integrantes precursores de Musicanto y un apasionado del folklore, que dejó una huella imborrable en nuestra música y en nuestros corazones", indicó la cuenta oficial del grupo en sus redes sociales oficiales.
"'El Negro' fue mucho más que un músico: fue un referente, un alma generosa que vivió con el folklore en la sangre y lo compartió con entrega y amor. Acompañamos con todo nuestro cariño a su familia, amigos y seres queridos en este momento de enorme tristeza", subrayaron en el posteo. Por el momento, se desconocen las causas de su muerte. "Nos queda su música, su alegría y el legado que supo sembrar en cada encuentro. Que brille para él la luz que no tiene fin", concluyó la publicación.
La Sole homenajeó a un ícono del folklore en el Gran Rex: el video
Soledad Pastorutti protagonizó dos noches de euforia y emoción en el teatro Gran Rex a principios de este mes, cuando llevó adelante dos funciones de su show Simplemente Soledad. En el repertorio elegido para ese espectáculo, la arequitense decidió homenajear a una de sus máximas inspiraciones desde niña, Teresa Parodi.
La voz de canciones como Tren del Cielo y El Bahiano siempre se declaró una fiel admiradora de la chamamecera y en el disco Vivir es Hoy (2015) incluyó una versión del clásico de Parodi, Cielo de Mantilla. Como en este espectáculo La Sole interpretó todos hits y temas emblemas del folklore, esa canción no pudo faltar en su show y recientemente compartió en sus redes sociales un fragmento del momento en que la cantó.
"Lo que sentís cuando suena esta canción es…", escribió La Sole en el pie de foto de su publicación, a modo de consulta a sus seguidores para saber qué les produce el chamamé en cuestión. "La favorita de mi abuela, muchas mañanas cantandola juntas! A parte de ser un temón para mi tiene un significado especial" y "Me lleva a pensar en la historia de la canción… a imaginarme cada parte" fueron algunos de los comentarios de la gente.
En el final de su descargo, Pastorutti recordó a fin de año hará otra presentación en el mismo reciento, en el día de su cumpleaños. "El 12 de octubre volvemos a encontrarnos en el Teatro Gran Rex. Las entradas ya están disponibles en tuentrada.com y en la boletería del teatro", cerró Soledad.