Sofía de la Vega tiene el don de la observación. La mayoría de las personas solo miran sin ahondar en detalles cegados por la rutina, ella ve una potencial historia. Así son los poemas que componen Los ángeles son vacas, su más reciente poemario publicado por Nebli Plateada, donde con recursos de realismo mágico y las emociones a flor de piel, relata su mudanza de Tucumán a Buenos Aires y la sensación de "irse de casa".
La naturaleza es una de las principales protagonistas de este poemario: no solo sirve de inspiración, sino también como refugio y como metáfora. Las montañas, los animales, el cielo funcionan como un contraste hacia la vida en una ciudad monstruosa pero abierta a los desafíos. No es un libro de lamento, ni mucho menos de una sensación de arrepentimiento, sino que utiliza la poesía en su máximo esplendor: para evocar la nostalgia.
Con su gran talento poético, Sofía toma elementos del realismo mágico para relacionarlo con el misticismo de la religión. Como resultado, hay una tensión constante entre la elevación espiritual (incensario, vírgenes, mística) y el paisaje social (calles, perros al sol, asfalto, caña de azúcar), lo que produce un contraste poderoso que no solo atrapa al lector, sino que también demuestra la pluma poderosa de una autora que escribe para mantenerse en movimiento.
Los ángeles son vacas es un poemario que descompone lo sacro para volverlo carne, que obliga a mirar con los ojos bien abiertos. Es un libro que no ofrece consuelo, sino reconocimiento: reconoce el barro, la arena entre los dedos, la luz que quema, las voces que lloran y se ríen. Sofía de la Vega no se aparta de lo duro, ahí encuentra su fuerza: en la tensión, en las cuerdas sueltas de lo divino, en lo que queda cuando los ángeles ya no parecen de fantasía, sino vacas que pastan en molinos de metal, que escarban la tierra, que sienten el calor del sol en su lomo.
Sobre la autora
Sofía De la Vega (San Miguel de Tucumán, 1993) es Profesora de Letras y Becaria Doctoral Conicet. Desde 2015 es organizadora del Festival Internacional de Literatura Tucumán (FILT). Ha publicado otro dos libros de poesía: Blancas y plateadas (Ediciones Neutrinos, 2018) y, en España, La idea es vivir cerca pero no encima (Ediciones Liliputienses, 2019).