De qué murió Federico Moura, líder de la histórica banda Virus

Cómo murió el histórico cantante Federico Moura.

07 de octubre, 2025 | 16.01

Federico Moura es uno de los artistas más destacados que tuvo el rock nacional. Líder de una banda legendaria como lo fue Virus, dejó su recuerdo muy presente en la vida e historia de los ochenta, en medio de un fuerte auge de la música local, cuando el conflicto por Malvinas hizo que las radios no pasaran por ese tiempo música de habla inglesa y el surgimiento de muchas bandas que marcaron la época.

Nacido en La Plata, de chico aprendió a tocar la guitarra y el piano. Además, cursó sus estudios primarios en su ciudad natal. De joven practicó rugby en La Plata Rugby Club al igual que sus demás hermanos. A lo largo de su carrera tuvo que forjarse y resistir en un ambiente misógino y homofóbico por su condición sexual. Algo de lo que no habló mucho públicamente, pero que encontraba resistencia de una parte de la sociedad "pacata". Y una lucha contra una enfermedad que no le impidió hasta su último año brindar todo su arte.

Cuál fue la causa de la muerte de Federico Moura

Federico Moura nació en La Plata.

Federico Moura murió en su departamento porteño el 21 de diciembre de 1988. Tenía 37 años y luchaba contra el VIH. La causa final de muerte fue una insuficiencia cardiorrespiratoria. Sus restos fueron sepultados el 22 de diciembre en el Cementerio de Chacarita. En 2004, sus hermanos Marcelo y Julio lo retiraron, cremaron y arrojaron sus cenizas al Río de la Plata para acompañar a su hermano Jorge, desaparecido durante la última dictadura cívico-militar en el mismo lugar.

Federico Moura junto a su guitarra.

En cuanto al tránsito de la enfermedad, había aparecido el AZT para el tratamiento del SIDA. La droga tenía fuertes efectos colaterales y en algún momento, Federico dejó de tomarlo, para seguir con tratamientos homeopáticos y alternativos pero su estado sólo empeoraba. Llegó a pesar 35 kilos. Su fallecimiento coincidió con las muertes cercanos en período de tiempo de Luca Prodan (22 de diciembre de 1987; 34 años) y Miguel Abuelo (26 de marzo de 1988; 42 años).

Legado de Virus

El cantante se sumó a "Virus" a finales de la década del 70. Federico Moura lideró esa formación musical en los discos Wadu Wadu (1981), Recrudece (1982), Agujero interior (1983), Relax (1984), Locura (1985), Virus Vivo (1986) y Superficies de placer (1987), en una carrera ascendente, signada por el éxito en Argentina, Chile, Paraguay y Perú, alcanzando más de cuatrocientas mil copias vendidas, sin incluir posteriores reediciones digitales.

Integrantes de Virus

  • Federico Moura (voz)
  • Julio Moura (guitarra)
  • Marcelo Moura (voz) 
  • Mario Serra (batería)
  • Enrique Mugetti (bajo)
  • Ricardo Serra (guitarra)
  • Roberto Jacoby (letrista)