Furor en el tango por el histórico disco de Aníbal Troilo y Roberto Goyeneche que se convirtió en un clásico

A más de 50 años del lanzamiento del disco '¿Te acordás Polaco?' que grabaron Aníbal Troilo y Roberto Goyeneche, el tango sigue asombrado por esa joya histórica. 

16 de mayo, 2025 | 17.16

La conexión entre Aníbal "Pichuco" Troilo y Roberto "Polaco" Goyeneche dio un giro fundamental con el lanzamiento de su disco ¿Te acordás Polaco?, un álbum que dejó huella en la historia del tango. Aunque ambos colaboraron en numerosas canciones, sus trabajos siempre se presentaron de manera individual.

El álbum incluye clásicos inolvidables como Sur, Barrio de tango y Toda mi vida, donde la voz del "Polaco" Goyeneche se destaca de una manera única. A pesar de que el vinilo original comienza con Tinta roja, la versión en plataformas digitales fue reordenada, comenzando con Fueye, un arreglo impactante que permite disfrutar de la voz del Polaco desde el primer instante.

Del mismo modo, se suman canciones de compositores destacados como Homero Manzi, Cátulo Castillo y José María ContursiTinta roja, En esta tarde gris, El bulín de la calle Ayacucho, Trenzas' son algunos de los clásicos que grabó el dúo.

Cabe señalar que los referentes de la música popular rioplatense habían grabado juntos de mediados de los 50 a los 60, pero recién muy al final llegaría su disco consagratorio. En realidad, llegó primero en 1968, con Nuestro Buenos Aires, pero fue un trabajo de tangos nuevos que casi no tuvo éxito. 

A través del tiempo, ¿Te acordás, Polaco?, de 1971, se convirtió en una referencia esencial para quienes sienten pasión por el tango. Según Ignacio Varchausky, quien se especializa en tango y es productor musical, “es un disco 'vademécum' para el cantor de tangos”, destacando la calidad de los arreglos que fueron obra de grandes compositores como Argentino Galván y Raúl Garello.

En el final de la trayectoria de Aníbal Troilo, el gran bandonenista y Roberto Goyeneche registraron su primer disco juntos.

El talento de Aníbal Troilo para "cantar" los tangos con su bandoneón

Lidia Borda, una destacada cantante de tango actual, también revivió sus memorias al escuchar el álbum y recordó: "¿Te acordás Polaco? es un disco que me vuelve a la memoria desde su portada". Ella evocó momentos de su niñez, cantando Barrio de tango de la mano de su tía, y resaltó que “los dos eran tango, puro y duro”.

"Siempre pienso que Troilo escribía las melodías como si la voz que las fuera a cantar fuese un bandoneón... pero a la vez era un director de cantores nato. El Polaco era un rebelde. Y un creador. Ellos dos, y sobre todo en este disco, no eran tangueros: eran tango, puro y duro", completó la artista.

En palabras del cantante Hernán 'Cucuza' Castiello a La Nación: “Está en el podio de mis tres discos favoritos de la historia”. “Incluye todos clásicos, sí, pero también son clásicos porque este disco los potenció. Un álbum que, si me apuran es el resumen perfecto del cantor y el músico, sustancia y esencia de la yunta del tango” agregó.