Fer Ariza y Nacho lanzan “Love pa’ ti no hay”: un himno de merengue urbano

Fer Ariza y Nacho se unen en “Love pa’ ti no hay”, un explosivo merengue urbano que celebra el amor propio con ritmo, flow y sabor latino.

12 de julio, 2025 | 15.21

Fer Ariza, una de las voces emergentes más originales del panorama latino, une fuerzas con el reconocido cantante venezolano Nacho para presentar Love pa’ ti no hay, una bomba de merengue urbano que promete conquistar no solo las pistas de baile, sino también las playlists de todo el mundo.

Con un ritmo explosivo y un mensaje claro de amor propio, el tema combina la energía del merengue tradicional con una producción moderna cargada de beats tropicales, flow caribeño y un chanteo picante que invita al perreo con dignidad. La letra, directa y sin rodeos, pone el foco en soltar relaciones tóxicas y priorizarse, convirtiéndose en un verdadero himno de empoderamiento.

“Esta canción representa evolución, ritmo y flow latino”, expresó Fer Ariza. “Junto a Nacho quisimos crear algo diferente, con sabor y fuerza, algo que hable desde la verdad y se sienta en el cuerpo”.

Con esta colaboración, Fer Ariza se reafirma como el nuevo referente del merengue urbano, un género que renace de la mano de artistas que apuestan por la autenticidad y la renovación. Love pa’ ti no hay es más que una canción: es una declaración de libertad con sabor latino y ambición global.

Quién es Fer Ariza

Fer Ariza es un cantante y compositor colombiano que emergió como una de las figuras más destacadas del merengue urbano. Nacido en Medellín, desde temprana edad mostró una profunda conexión con la música, influenciado por su entorno familiar y su formación en instrumentos como la guitarra y la batería. A los 17 años, comenzó a incursionar en la industria musical, inicialmente explorando géneros como el reggaetón y el pop. Sin embargo, su enfoque artístico dio un giro hacia una propuesta más auténtica y positiva, caracterizada por lo que él denomina "música limpia".

A lo largo de su carrera, Fer Ariza logró posicionarse en importantes listas de popularidad, destacando su sencillo Sorneros, que alcanzó el #1 en España y se convirtió en un himno en clubes y emisoras de varios países . Además, fue reconocido por su capacidad para fusionar ritmos tradicionales con sonidos urbanos contemporáneos, creando una propuesta fresca y energética que resuena con audiencias jóvenes. Su música no solo busca entretener, sino también transmitir mensajes de empoderamiento, resiliencia y esperanza, consolidándose como un referente del merengue urbano en la escena musical latina .