Con más de dos décadas llevando el sabor de Cuba al mundo, Gente de Zona celebra su 25º aniversario con un nuevo proyecto que conecta pasado, presente y futuro: “Reparto by Gente de Zona”. En este álbum de 12 canciones, el icónico dúo formado por Alexander Delgado y Randy Malcom vuelve a sus raíces para abrazar el género urbano más escuchado entre los jóvenes cubanos: el Reparto. El resultado es una fusión explosiva de ritmos tradicionales y sonidos tropicales y urbanos, que honra la cultura cubana mientras proyecta su evolución hacia el plano internacional.
En esta entrevista exclusiva, Gente de Zona habla sobre el proceso creativo detrás de su nuevo trabajo, el valor de visibilizar a una nueva generación de artistas cubanos y cómo lograron darle una nueva vida al Reparto sin perder su esencia. Desde colaboraciones con referentes locales hasta el debut de “La Guagua”, su reciente sencillo, el dúo se prepara para celebrar este hito en su carrera con un show en el Kaseya Center de Miami el próximo 7 de junio.
-Su nuevo disco tiene muy presente las raíces de Cuba, la música tradicional de ustedes llamado reparto.
Alexander Delgado: Sí, es un disco bien interesante. Es la música que hoy domina nuestro país, la música cubana de hoy. Es un ritmo que viene influenciado por el reggaetón que hacía Gente de Zona, pero también tiene mucho de nuestras raíces afrocubanas, como la rumba.
Randy Malcom: Quisimos en este disco unirnos a la juventud, a los nuevos exponentes de este género y ver si podemos llevarlo a un plano internacional, que se conozca y se reconozca. Se llama “Reparto”, es un género autónomo de nuestro país, bien rico, bien alegre y que representa mucho nuestra cultura común.
-A nivel mundial, hoy en día el género urbano está acaparando muchos lugares, incluso acá en Argentina. Tenemos muchos exponentes que nos están representando en el mundo. ¿Cómo ven ustedes este momento desde su experiencia?
Alexander Delgado: Estamos viviendo momentos súper interesantes con esta nueva generación. Argentina, por ejemplo, tiene un grupo de artistas urbanos muy duros que antes no se veía. Chile también tenía un movimiento urbano pequeño y ahora hay muchos exponentes que están saliendo a la luz.
Randy Malcom: Es una oportunidad para todos estos jóvenes que quieren empezar en la música. Pueden llegar a ser grandes artistas si tienen el apoyo de otros músicos con trayectoria. Es algo muy interesante lo que está pasando.
-¿Y qué artistas de Argentina conocen o les gustan?
Alexander Delgado: Conocemos a María Becerra, a Trueno. Emilia también nos encanta.
Randy Malcom: Sí, Emilia es buenísima. Pero hay un dúo que me encanta… Paco Amoroso y Ca7riel. Ellos hicieron un Tiny Desk hace poco. La rompieron. Tienen autenticidad, y eso es lo que un artista debe tener siempre: ser auténtico y tener identidad.
-Ustedes ya tienen 25 años de carrera ¿Cuál es el secreto para sostenerse en la industria?
Alexander Delgado: Con el favor de Dios, hemos tenido una convivencia muy buena. Yo soy el fundador y Randy lleva 14 años en el grupo. Trabajamos en conjunto, casi siempre estamos de acuerdo en lo que queremos. Hay mucho respeto y cariño.
Randy Malcom: Sabemos bien qué defendemos y qué nos une. Gente de Zona es un producto a nivel mundial. Tener todo eso claro nos ayuda en la convivencia. Y además, nos llevamos súper bien, somos como una familia. Hasta hoy no hemos tenido problemas, y no creo que los vayamos a tener.
Alexander Delgado: Y la disciplina también es clave. Tener constancia, porque a veces las cosas no salen como uno quiere, pero seguir adelante es lo que te mantiene.
¿Vinieron alguna vez a Argentina? ¿Conocen el país?
Alexander Delgado: Sí, yo fui con mi banda anterior, Charanga Habanera. Estuve 10 años en esa banda antes de Gente de Zona.
Randy Malcom: Yo fui con Gente de Zona. Me acuerdo de un lugar en Buenos Aires, en Avenida Cabildo, donde bailaban salsa. Argentina es buenísima. Tiene una vida nocturna muy buena, la gente es alegre y la comida es excelente.
Randy Malcom: Yo estuve también en Rosario. Es uno de los países que más me ha encantado de los que he visitado. Y estamos tratando de regresar, volver a ir a Argentina con todo el equipo.
¿Cómo se están preparando para el show tan importante que tienen en junio en el Kaseya Center de Miami?
Alexander Delgado: Es un concierto grande, celebramos 25 años. Es complicado resumir tanto en solo dos horas de show, pero estamos tratando de armar algo especial. Hemos tenido una gran respuesta del público, las entradas van bien y estamos preparando un gran producto en el estudio.
Randy Malcom: Será la primera vez que hacemos un show en el Kaseya Center, el Miami Arena. Llevamos 13 años viviendo en Miami y casi no hemos cantado ahí. Va a ser un antes y un después para nosotros y para toda la música urbana cubana.