Ilan Amores: "Encontré un hilo conductor muy lindo y natural entre el punk y la cumbia"

Tras una gira europea en la que también compartió escenario con Manu Chao, el cantante se presentará este viernes 3 de octubre en Niceto Club y en la previa habló con El Destape sobre su paso del punk a la cumbia, su rutina y la necesidad de tener su guitarra siempre a mano.

02 de octubre, 2025 | 20.25

En los últimos años es muy común en el ambiente musical utilizar el término "punk" como un adjetivo a artistas, discos o canciones que poco tienen que ver con ese género y estilo de vida. Pero así como parece algo forzado en muchas ocasiones, no es el caso de Ilan Amores, que evidencia su pasado punk en un presente cumbiero y este viernes 3 de octubre lo ratificará en Niceto Club. En la previa al show y después de una gira europea en la que compartió escenario nada menos que con Manu Chao, Ilan habló con El Destape sobre la rutina, por qué lleva la guitarra a todos lados y cómo fue el pasaje del punk a la cumbia.

"Cuando hice Chico Chico (su primera incursión en la cumbia) me puse ese nombre para esconderme atrás de algo y no tener que poner mi nombre y mi cara. Pero después me empecé a llamar Ilan Amores -que es mi nombre de verdad- y sentí que no me quedaba otra que remar con todo. Porque me jodo si no, acá estoy yo, esta es mi reputación, mi cara, no tengo un renacer", recuerda el cantante sobre esos primeros tiempos algo alejados del punk. En ese sentido, reconoce que el proceso de aprender una música nueva y el universo sonoro a su alrededor fue muy "enriquecedor".

Pese a que no lo buscó específicamente, la naturalidad y sinceridad eran dos requisitos indispensables en este pasaje: "Encontré un hilo conductor muy lindo y natural entre el punk y la cumbia".

¿Qué pudiste llevar del punk a la cumbia?

- El punk es muy claro: nadie va a hacer nada por vos; realmente depende de vos. Me ayudó a tener en claro lo que quiero, que nadie lo va a hacer por mi, que yo tengo que organizarme a mí mismo y a mi gente para generar un cambio. Y una cosa de tolerancia y entender que hay cosas que no van: no odio, no racismo, respeto. Valores que me formaron como ser humano.

¿Qué te genera hoy el punk?

- Me emociona profundamente. No voy a poner Flema y salir a tomarme un litro de vino y pegarle al primero que pase, porque no. Hoy pasa por otro lado esa emoción. Hay un proceso en amar eso, ser pibito, que eso te de la fuerza para salir a la calle, para enfrentar situaciones, para ser vos.

La importancia de la rutina para Ilan Amores

Ilan viene de una gira por Europa, en la que además de llenar cada lugar en el que se presentó se pudo dar el gusto de tocar nada menos que con Manu Chao, uno de sus grandes héroes musicales. "Cuando volví de la gira me senté en el living de mi casa, donde tengo una foto enmarcada con Manu Chao, cantando los dos, y me puse a llorar pensando 'cómo logré que ese niño que se pegaba Clandestino a la cara consiga cantar con su ídolo'".

Pese a su felicidad por todo lo que viene consiguiendo, el regreso no fue sencillo, pero algo en particular lo ayudó. "Ya no soy un guachín, tener una rutina está siendo cada vez más importante dentro de esta locura", explica Ilan. Es que su trabajo ya tiene "unos altibajos y un pulso incontrolable" y debe contrarrestar los años de bohemia con cosas que le ordenen la vida.

La guitarra como extensión de su ser

Es viernes al mediodía en la zona de Palermo y entre bocinazos y autos en doble fila, Ilan Amores llega a la redacción de El Destape, obviamente con guitarra en mano, algo que se repite en cada imagen suya que gira en redes sociales. Ya sea en el medio de la selva, en una entrevista o mientras se toma un trago con Manu Chao, Ilan tiene cerca una guitarra. "Siempre la llevo conmigo porque siento que alimento mi buen karma de músico", reconoce, sincero.

"Eso y darle plata a todos los músicos que me cruzo en la calle. Esos dos pequeños rituales me los tomo como algo que alimenta mi buena suerte. Mi propio folklore", agrega, entre risas. Pero la guitarra a mano no la toma solo como para alimentar su "buen karma" sino también como una demostración del oficio de cantante. Y así lo grafica con su propia historia: "Yo fui un chico que no sabía cantar ni tocar nada. ¿Cómo fui del punto A al punto B? Con una fe y con insistencia, y agarrando la guitarra y ladrando alrededor de toda la gente que estaba ahí aguantándome".

Si no conocés su música, Ilan Amores recomienda que arranques escuchando Caballo Negro.

Ilan Amores en Niceto Club: cómo conseguir entradas

Todavía quedan entradas para el show que dará Ilan Amores en Niceto Club (Niceto Vega 5510, CABA) el próximo viernes 3 de octubre desde las 20. Las mismas pueden conseguirse a través de Passline, en el siguiente link.