Rochi Igarzábal: “Estoy en un momento de volver a mi voz más propia”

Rochi Igarzábal presenta su EP Volare el 19 de septiembre en La Tangente, en un regreso a su voz más propia y personal.

16 de septiembre, 2025 | 16.18

La casa de Tigre respira calma. Afuera, el río se mueve lento, pero adentro Rochi Igarzábal está en plena agitación creativa. En una esquina descansa la guitarra que volvió a estudiar hace poco con Sofi Vitola, de Potra. “Arranqué hace dos años, después lo dejé por un proyecto actoral y ahora retomé”, cuenta con una sonrisa que mezcla disciplina y juego. Esa guitarra es hoy su puente hacia algo más profundo: la construcción de sus propias canciones.

El nuevo EP, Volare, es un paso intermedio, un puente. “No estaba planeado como un EP, eran singles sueltos. Después vimos que tenían una lógica en común, un universo compartido. Ahí se armó Volare como concepto.”

La primera chispa fue Amor libre. “Se me ocurrió hacerla a dos voces. La compuse con Nico Landa y pensamos quién podía sumarse. Cuando surgió Lola Parda, de Perotá Chingó, fue inmediato. Ella tiene esa frescura, esa verdad, y la canción pedía eso.” Después llegó Hacia el sur, en colaboración con Sofía Campos. “Es un viaje, un atardecer. Me gusta esa sensación de movimiento, de ir hacia algo”. Y más tarde apareció amor, perdón nacida en un día junto a Zenón Pereyra y Matu Cella. “Fue impresionante. Estábamos con Zenón, tiramos ideas, y en unas horas la canción estaba lista. Eso casi nunca pasa.”

La pieza que cerró el círculo fue Volare, el clásico italiano de Domenico Modugno que Rochi resignificó desde su historia personal. “Tiene que ver con mi infancia, con mis abuelos. Mi viejo me dice ‘pajarito’ desde que soy chiquita. Cuando falleció mi abuelo pensé: más que nunca tengo que sacarla. La tapa del EP soy yo, de nena, volando disfrazada. Es una forma de volver”.

La búsqueda de Rochi hoy está ligada a la autenticidad. “Estoy en un momento de volver a mi voz más propia. Durante años hice muchas cosas por encargo, como actriz o en musicales. Ahora quiero trabajar desde mi propia voz y mis canciones”. Por eso ya proyecta un disco entero producido por Matu Cella. “Este EP es como una transición. Lo que viene es un disco que refleje más profundamente lo que quiero decir”.

Rochi Igarzábal: entre escenarios, cruces y la actuación

La presentación oficial de Volare será el 19 de septiembre en La Tangente, pero antes habrá shows en La Plata y Rosario. “Me gusta la idea de ir de a poco, de compartir las canciones en distintos lugares y ver cómo crecen en vivo”. Los cruces musicales también son parte de su camino: en los últimos meses se la vio compartiendo charlas y canciones con artistas como Chechi de Marcos o Juan Wauters. “Me inspiran esos universos más íntimos, más personales. Siento que ahí también me encuentro a mí misma”.

Rochi no dejó la actuación, solo la resignificó. “Se viene la serie de Yiya Murano para Flow, y también un proyecto teatral con Carlos Rottemberg. El desafío es que convivan esas dos partes. Antes me pasaba que tenía que postergar un lanzamiento musical por un trabajo actoral. Ahora quiero que todo fluya junto”.

En el cuerpo de Rochi ya habitan esas dos almas: la actriz que supo llenar estadios con los Teen Angels y la cantautora que hoy se atreve a mostrar sus letras más frágiles. “Es un camino nuevo, pero me siento en paz. Quiero volver a un lugar muy propio y, desde ahí, trabajar mis canciones”.