Rock con alma de velocidad: Marcos Gaba presenta "No Cualquiera", un viaje sin frenos

Marcos Gaba presenta su tercer disco No Cualquiera, un álbum crudo e impetuoso que mostrará en vivo el 18 de septiembre en Club V.

15 de agosto, 2025 | 12.00

Por momentos, Buenos Aires puede parecer una pista de carreras: se arranca de cero, se toma impulso, se dobla sin frenar y se vuelve a acelerar. Marcos Gaba lo sabe bien. Nació hace 33 años en Otamendi, un pueblo pequeño de la provincia de Buenos Aires, y vivió casi toda su vida en Mar del Plata, entre la costa, el rock y los afectos. Pero hace un año y medio decidió venir a la Capital sin certezas, sin trabajo y con un disco recién masterizado guardado en la mochila. Como quien apuesta todo en una vuelta rápida.

Una noche de viernes en el bar 8 Esquinas, en Villa Ortúzar, lo cuenta con un vaso de vermut en la mano y una mini sonrisa que no oculta el vértigo: “Me mudé sin laburo, con un disco que todavía no había salido y con una bolsa llena de sueños”, dice, casi como un resumen de proclamación artística.

Marcos Gaba presentó su tercer disco con producción y mezcla a cargo de Piter Mazda.

Su nuevo disco No Cualquiera —el tercero en su carrera— es áspero, directo, sin maquillaje ni pretensiones forzadas. “El resultado fue crudo, pero muy cuidado. Tiene momentos más finos, no todo es rock and roll cuadrado. Me gusta mostrar un poco más de cintura. No quiero que una canción se parezca a otra”, explica. Y esa honestidad se siente: hay menos efectos, más distorsión, y una búsqueda clara de lo esencial. “Está muy bueno ser simple, genuino y profundo. Eso es lo que más me motiva de otros artistas. Cuando hacen algo simple y cautivante, eso me atrapa.”

Pero para llevar ese sonido a los escenarios, necesitaba en principio un dream team de producción y en segundo lugar una banda que lo acompañara en intensidad y visión. Con producción y mezcla a cargo de Piter Mazda, el álbum toma forma como una obra de guitarras filosas, estribillos clásicos y una energía arrolladora. En el estudio, Marcos se rodeó de músicos de primera línea: en batería, Sebastián “Bocha” Puntillo (Fonso y Las Paritarias); en bajo, Ariel Martín (El Último Médano); y en guitarras, el propio Piter junto a Valentina Jordan (Playa Privada). Completando el equipo, Sebastián Cadorin (Palta and The Mood) aportó teclados en varios temas.

Y ahí comenzó otra carrera: la de encontrar a los compañeros de ruta ideales. El primero en sumarse fue Julián Marcos, baterista recomendado por un amigo. Después llegó Mike Barrenechea, bajista, a quien conoció gracias a una historia de Instagram. “Para mí, que alguien se ponga al hombro el proyecto es vital. Estamos empezando a conocernos musicalmente, todos aportan y hay mucho talento”. La última en incorporarse fue la guitarra de Valentina Jordan. “Siempre me gustó tocar con otro guitarrista. Nos estamos repartiendo el laburo, hay muchas ideas, muchos recursos. Son músicos de primera”.

Con la banda armada y tres shows ya encima —incluyendo una noche lluviosa en Morón para unos pocos valientes y otra en el emblemático Club V— el proyecto empieza a tomar forma. La idea es clara: salir a tocar cuanto antes, probar las canciones en vivo, ganar rodaje. “Quiero que suene fuerte, un rock con presión sonora, pero sin romperle la cabeza a la gente”, dice entre risas.

Primeros shows y el desafío de crecer

Marcos planea los shows que vienen con una obsesión quirúrgica. “Esta fecha en Buenos Aires la quiero hacer bien, con una movida fuerte. Sentí que tenía que hacerlo solo, no acoplarme a otros artistas. Apostar por mi propio espacio”. La primera parada fue el 13 de agosto en Blend (Ciclo Globo) en Quilmes, luego le sigue un esperado regreso a Mar del Plata el 5 de septiembre en CCAVE y para cerrar este primer tramo el 18 de septiembre nuevamente en Club V de Villa Crespo. 

Detrás de ese empuje hay también una historia familiar que lo acompaña en cada paso. La tapa del disco y toda la estética visual están inspiradas en su abuelo materno "Quino", quien supo ser piloto amateur. “Ese espíritu está en el disco. La idea de velocidad, de adrenalina, y de ir hacia adelante con fuerza y pasión se refleja en las canciones y en la imagen”. En su mundo, el rock y la nafta se mezclan con naturalidad.

Marcos Gaba presentará "No Cualquiera" el 13/8 en Quilmes, el 6/9 en Mar del Plata y el 13/9 en CABA.

Entre ensayos en horarios poco convencionales —como a las 10 de la mañana—, giras autogestionadas y decisiones logísticas (“somos cuatro porque cinco ya no entran en un auto”, dice, pragmático), Marcos Gaba construye una carrera donde la autenticidad vale más que la estrategia. Este nuevo disco no solo reafirma su identidad: también marca un nuevo punto de partida. Porque a veces, para acelerar, hay que saber cuándo volver a arrancar.