Un artista extranjero anunció que vuelve a la Argentina en el marco de una gira que llevará adelante durante 2026. En una de sus entrevistas más recientes, ventiló detalles acerca de este tour, pero también habló de algunos músicos que lo marcaron desde chico y mencionó a varios del rock nacional, motivo por el cual se generaron todo tipo de reacciones en el ambiente de la cultura.
Días atrás, se supo que un reconocido artista internacional muy escuchado en Argentina vuelve al país. Se trata de J Balvin, quien regresará para presentar los temas de su nuevo álbum Mixteip. En diálogo con Revista Billboard, habló sobre lo que serán sus presentaciones en el país y dejó una reflexión acerca de sus influencias de chico.
Qué dijo J Balvin sobre el rock nacional
"Ya es hora de volver a sentirme en casa. Amo Argentina y tengo muchas ganas de regresar. El año que viene seguro"; indicó el cantante colombiano. "Desde chico fui muy fan del rock argentino. Escuchaba a Fito Páez, a Soda Stereo, Mercedes Sosa, Los Pericos, Vilma Palma, Los Enanitos Verdes...", destacó para la sorpresa de muchas personas.
"Y siempre fui muy fan de Illya Kuryaki", agregó refiriéndose a la icónica banda de Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur. Además, reveló que le gustaría trabajar con varios artistas argentinos furor en la actualidad. "Me gustaría trabajar con Ke Personajes, también volver a grabar con Trueno, y Milo J también está en mi radar", indicó J Balvin sobre sus potenciales colaboraciones.
Cuál es el disco más escuchado de Miranda! en Argentina
De acuerdo a los últimos datos publicados por Spotify, Miranda Es Imposible!, el tercer álbum de estudio de Miranda!, se convirtió en el disco con mayor crecimiento en escuchas en Argentina. Subió 114 posiciones en el ranking Top Albums Argentina, alcanzando el puesto #66 y posicionándose como el material más reproducido del grupo en el país durante las últimas semanas.
Lanzado originalmente en 2007, Miranda Es Imposible! incluye clásicos como Prisionero, Enamorada y Perfecta, y marcó un punto de inflexión en el sonido de la banda, consolidando su estilo electropop romántico y teatral. El disco fue un éxito en ventas y reforzó la popularidad del grupo tanto en Argentina como en toda Latinoamérica.