Qué ver en Netflix: recomendaciones de series y películas del lunes 30 de junio al domingo 6 de julio 2025

Durante los primeros días de julio, la plataforma apuesta por producciones que cruzan géneros como el drama social, la acción, el suspenso y los documentales.

30 de junio, 2025 | 14.32

Durante la primera semana de julio, la cartelera de Netflix ofrece una selección variada de series y películas que combinan drama, acción, música, suspenso y documentales impactantes. Desde estrenos esperados hasta nuevas temporadas y lanzamientos exclusivos, la plataforma actualiza su contenido con propuestas para distintos públicos.

Harta: una madre al límite

El drama social "Harta" retrata el quiebre emocional de una madre trabajadora agotada por la rutina, las responsabilidades y la presión constante. Un día particularmente difícil marca un punto de inflexión cuando, arrinconada por la desesperación, toma una decisión inesperada. La producción se enfoca en la tensión psicológica y en los mecanismos de resiliencia femenina frente al colapso emocional. Una propuesta directa y cruda que pone el foco en las exigencias silenciosas de la vida cotidiana.

Las guerreras k-pop: ídolos con superpoderes

La serie animada "Las guerreras k-pop" combina el fenómeno global del pop coreano con elementos fantásticos. Rumi, Mira y Zoey son estrellas internacionales en el escenario, pero fuera de él se enfrentan a amenazas sobrenaturales con la ayuda de sus superpoderes. La producción fusiona acción, música y cultura pop en una historia dirigida a un público juvenil, con un estilo visual vibrante y un enfoque en la amistad, el empoderamiento y la identidad.

Titan: El desastre submarino de OceanGate

El documental "Titan: El desastre submarino de OceanGate" reconstruye los hechos ocurridos en 2023, cuando un sumergible turístico implosionó durante una expedición hacia los restos del Titanic. La producción repasa las decisiones empresariales detrás del proyecto, el perfil de los tripulantes y las implicancias técnicas del accidente. A través de imágenes inéditas y testimonios, se plantea una reflexión sobre los riesgos de la innovación sin control y la fascinación moderna por lo inexplorado.

Fiasco total: la tragedia de Astroworld

"Fiasco total: La tragedia de Astroworld" explora en detalle el evento ocurrido en 2021 durante un recital del rapero Travis Scott. El documental ofrece relatos de sobrevivientes, personal médico y miembros de la organización, y examina las fallas de seguridad, la negligencia y el impacto emocional posterior. La producción busca generar conciencia sobre los peligros de la masificación de eventos sin la infraestructura adecuada, en una narrativa potente e incómoda.

Ginny y Georgia: secretos que no descansan

La nueva entrega de "Ginny y Georgia" continúa con los conflictos que desatan las consecuencias del juicio de Georgia. Los secretos familiares, las traiciones y las tensiones adolescentes se entrelazan en un escenario donde las apariencias engañan. En esta temporada, los vínculos se resquebrajan mientras Ginny intenta sostener a su familia entre verdades ocultas y decisiones complicadas.

Los sobrevivientes: un pasado que regresa

La miniserie "Los sobrevivientes" revive una tragedia ocurrida quince años atrás en un pequeño pueblo costero. La misteriosa muerte de una mujer desencadena una serie de revelaciones que obligan a los personajes a confrontar culpas enterradas. Con una atmósfera de suspenso y drama, esta propuesta se adentra en los traumas colectivos y los silencios que persisten a lo largo del tiempo.

Dept. Q: justicia para los casos olvidados

Desde Edimburgo llega "Dept. Q", una serie policial centrada en un detective brillante y de carácter difícil que lidera un nuevo departamento dedicado a resolver casos no resueltos. Junto a un equipo poco convencional, investiga crímenes del pasado con métodos poco ortodoxos. La serie combina elementos de thriller, humor negro y drama policial, en una trama con ritmo sostenido y personajes complejos.

El frente costero: imperios en decadencia

"El frente costero" se ambienta en Carolina del Norte y muestra cómo una familia ligada a la pesca enfrenta el derrumbe de su negocio mientras intenta mantenerse unida. Las tensiones internas, las deudas acumuladas y la lucha por sobrevivir en una industria en crisis marcan el tono de esta serie dramática de corte familiar, donde el mar representa tanto un sustento como una amenaza.

Alerta extrema: supervivencia en una isla hostil

La película de acción "Alerta extrema" sigue a un piloto que debe aterrizar de emergencia en una isla remota tras ser alcanzado por un rayo. Aislado y rodeado por una milicia violenta, el protagonista enfrenta una lucha desesperada por proteger a los pasajeros. La producción combina escenas de alta tensión con desafíos morales y giros inesperados, en un escenario de supervivencia extrema.

America's Sweethearts: el rigor detrás de las porristas

"America's Sweethearts: Las cheerleaders de los Dallas Cowboys" muestra la exigente preparación de las aspirantes a porristas del equipo más emblemático de la NFL. Entre entrenamientos intensos, competencia feroz y presiones estéticas, la docuserie retrata el lado menos visible del espectáculo. Una mirada al sacrificio y la disciplina que demanda uno de los roles más codiciados en el deporte profesional estadounidense.