Una app llamada Seekee se volvió viral por ofrecer acceso a miles de series, películas y contenidos de plataformas como Netflix, Disney+ o Amazon Prime Video sin necesidad de pagar. Esta propuesta, que promete entretenimiento gratuito sin anuncios, se convirtió rápidamente en una de las aplicaciones más descargadas de Google Play.
Sin embargo, lo que parece una solución atractiva para quienes no pueden o no quieren pagar por múltiples suscripciones, en realidad encierra serios riesgos. Seekee es una aplicación ilegal, basada en enlaces piratas, que vulnera derechos de autor y pone en peligro la privacidad de quienes la utilizan. Aunque aún se encuentra disponible en algunas tiendas y sitios de descarga, su legalidad y seguridad están siendo fuertemente cuestionadas.
¿Qué es Seekee, la app ilegal y peligrosa?
Seekee es una aplicación móvil desarrollada por la empresa china Buscari que funciona como un navegador potenciado por inteligencia artificial, orientado a buscar y reproducir contenidos audiovisuales. Lo que la distingue de otros navegadores comunes es su interfaz centrada en el entretenimiento: desde el primer momento, ofrece acceso directo a series, películas, anime y transmisiones deportivas, muchas de ellas protegidas por derechos de autor.
El funcionamiento de Seekee es sencillo: actúa como un motor de búsqueda que redirige a enlaces de terceros donde se alojan los contenidos. Además, cuenta con un reproductor propio, posibilidad de cambiar el idioma o subtítulos, e incluso una función para enviar el contenido al televisor. Su estructura facilita una navegación sin restricciones geográficas y, por el momento, libre de anuncios.
Por qué Seeke es ilegal y presenta riesgos
- Fomenta la piratería: Seekee no posee licencias para distribuir los contenidos que ofrece. Al acceder sin autorización a series y películas de servicios de pago, infringe derechos de autor y leyes internacionales de propiedad intelectual.
- Expone tus datos personales: La app recopila información sensible como IP, geolocalización, historial de navegación, y hasta datos de dispositivos. Esto representa una amenaza directa a la privacidad.
- Empresa poco transparente: Aunque se presenta como una empresa tecnológica innovadora, Buscari no ofrece datos claros sobre su estructura, financiación o destino final de la información recolectada.
- No está en las tiendas oficiales: Debido a denuncias por violación de derechos, Seeke fue retirada de Google Play en varios países. Hoy solo puede descargarse como APK en sitios no verificados, lo que suma un riesgo adicional.
- Puede incluir malware en el futuro: Aunque actualmente no tiene anuncios, se estima que podría introducir publicidad o incluso software malicioso en versiones futuras para monetizar el servicio.
- Dificulta los reclamos legales: Al operar al margen de la ley y no ofrecer soporte transparente, los usuarios que sufran filtración de datos o fraudes no tienen a quién recurrir.