Con la explosión de servicios de streaming y el constante aumento de sus precios, mantener varias suscripciones se volvió un desafío para muchos. Netflix, Disney+, Spotify y Prime Video encabezan la lista de plataformas más demandadas, pero sumar cada una implica un gasto que no todos pueden afrontar.
En este contexto, crecieron alternativas informales como Magis TV o Box TV, que ofrecen acceso total a contenidos pero con riesgos legales y de seguridad. Frente a eso, surge Lank, una plataforma que propone una solución legal y económica para compartir suscripciones entre desconocidos, respetando los términos de uso de cada servicio.
Lank conecta a usuarios que buscan compartir suscripciones familiares o grupales de servicios como Netflix, Spotify, Apple One y otros, con quienes desean acceder sin pagar el abono completo. Así, el costo se reparte de manera justa y sin infringir las reglas oficiales.
La plataforma no altera las cuentas ni los contenidos, sino que actúa como intermediaria en los accesos y pagos. Para garantizar la seguridad, utiliza un sistema de "coronas" que mide la reputación de cada usuario, además de ofrecer soporte activo en caso de conflictos. Entre los servicios que se pueden compartir se encuentran:
- Streaming: Netflix, Disney+, Prime Video, Apple TV+, MAX.
- Música y video: Spotify, YouTube Premium.
- Deportes: DirecTV GO, WWE Network.
- Software: Microsoft 365, Apple One.
El sistema de Lank protege a los usuarios evitando fraudes: el dinero pasa primero por la plataforma y solo se transfiere al administrador una vez confirmado el acceso. Además, los usuarios pueden calificar a quienes comparten sus planes y, si surgen problemas como impagos o bloqueos, Lank interviene como árbitro para resolverlos.
Esta propuesta se inscribe en la tendencia del consumo colaborativo, similar a lo que lograron Uber o Airbnb en sus sectores. Lank crece en un mercado donde los usuarios quieren seguir accediendo a contenidos legales sin pagar precios excesivos.
Cuál es la plataforma de streaming más barata para contratar en julio 2025
Entre todas las plataformas pagas, Max (ex HBO Max) ofrece el precio más bajo del mercado, con su plan básico con publicidad:
-
Max (plan básico con anuncios)
-
Precio base: $3.999
-
Precio final con impuestos: $6.423/mes
-
Incluye Streaming en un dispositivo, calidad estándar, con pausas publicitarias.
-
Este plan posiciona a Max como la opción paga más accesible del mercado argentino, por debajo incluso de Spotify, YouTube Premium o Crunchyroll, si se considera el precio final mensual.
Comparativa de precios (con impuestos incluidos)
Plataforma | Plan más barato | Precio final (julio 2025) |
---|---|---|
Max (con anuncios) | Básico con publicidad | $6.423 |
Spotify | Individual | $4.023 |
YouTube Premium | Individual | $5.200 |
Crunchyroll | Fan | $5.371 |
Amazon Prime Video | Único | $9.976 |
Disney+ | Estándar | $10.699 |
Netflix | Básico | $11.590 |
DAZN | Flex (en USD) | $20.000 |
Fanatiz | Mensual (en USD) | $14.000 |