Después de un largo tiempo sin actualizaciones, Xiaomi finalmente renovó uno de sus dispositivos más populares para streaming: el Xiaomi TV Stick 4K. La segunda generación de este pequeño gadget llega con mejoras importantes que prometen una experiencia más fluida y una calidad de imagen superior.
El nuevo Xiaomi TV Stick 4K (2nd Gen) mantiene su diseño compacto y portátil, con dimensiones de 107.4 x 30 x 14 mm y un peso de apenas 44 gramos. Sin embargo, la verdadera revolución está bajo su carcasa negra con esquinas redondeadas, ya que incorpora un procesador quad-core Cortex-A55 a 2.5 GHz y una GPU ARM G310 V2 fabricada en 6 nm, que ofrecen un salto notable en rendimiento respecto a la primera generación.
En cuanto a memoria, este dispositivo cuenta con 2 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento, mientras que su sistema operativo es Google TV, que brinda una interfaz más visual e intuitiva en comparación con Android TV, además de soporte para perfiles personalizados y acceso a miles de aplicaciones desde Google Play Store.
La conectividad también recibió una actualización clave: el nuevo modelo incluye Wi-Fi 6 de doble banda (2.4/5 GHz) y Bluetooth 5.2, ideal para quienes consumen contenido en 4K desde plataformas de streaming y buscan evitar interrupciones o caídas en la señal.
Los detalles del nuevo dispositivo de Xiaomi
En materia audiovisual, el Xiaomi TV Stick 4K (2nd Gen) es compatible con los estándares más avanzados, como Dolby Vision, HDR10+, Dolby Atmos y DTS:X. Esto significa que ofrece una calidad de imagen y sonido envolvente a nivel cine, mejorando considerablemente la experiencia frente a la versión anterior.
El dispositivo se conecta a la televisión mediante HDMI y se alimenta por micro USB, aunque este último punto podría considerarse un detalle a mejorar, ya que la tendencia actual apunta a la incorporación de USB-C para mayor versatilidad y rapidez. Por ahora, Xiaomi no confirmó ni el precio ni la fecha oficial de lanzamiento, pero la aparición del producto en la web internacional indica que su llegada a mercados como el de Argentina está cada vez más cerca.