Llega mayo y, como cada nuevo mes, la tecnología se renueva. Esta vez, WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, vuelve a sorprender con una batería de actualizaciones que prometen cambiar la forma en que nos comunicamos. Desde herramientas más creativas para expresarnos hasta opciones que refuerzan la privacidad, la app propiedad de Meta sigue afinando su propuesta para brindar una experiencia de usuario más personalizada y segura.
Entre funciones en fase beta y otras ya disponibles en versiones estables, las novedades de mayo apuntan a fortalecer el control de los usuarios sobre su información, al mismo tiempo que incorporan nuevas formas de interacción en chats, grupos y estados. A continuación, te contamos cuáles son los principales cambios que empezaron a implementarse este mes.
¿Cuáles son las nuevas funciones de WhatsApp en mayo?
Una de las novedades más llamativas de este mes es la integración de stickers animados basados en avatares personalizados, ya disponible para quienes usan la app en Android e iOS. Ahora podés diseñar una versión animada de vos mismo y usarla como sticker en tus conversaciones. Incluso, si ambas personas en un chat habilitan la opción, se accede a una categoría especial llamada “Together”, que permite crear stickers combinados únicos. ¿La ventaja? Podés decidir quién puede ver y usar tu avatar: todos tus contactos, algunos seleccionados o directamente nadie.
En paralelo, WhatsApp sigue fortaleciendo su apuesta por la privacidad. Las nuevas actualizaciones (en fase beta) permiten bloquear la descarga automática de archivos multimedia a la galería del celular y restringen la exportación completa del historial de chats. Cada cambio en este apartado se notifica dentro del mismo chat, manteniendo la transparencia y la supervisión compartida.
También se sumaron herramientas más creativas en los estados. Con la última actualización, se pueden superponer imágenes como stickers con formas personalizables (estrella, círculo, corazón, cuadrado), además de moverlas y ajustar su tamaño a gusto. Una opción ideal para quienes disfrutan de compartir contenido más elaborado y visual.
En Android, una nueva sección de configuración permite gestionar las animaciones por tipo de contenido: podés elegir, por ejemplo, mantener los emojis estáticos mientras los GIFs y stickers siguen animándose. Esta función no solo aporta mayor personalización, sino que también ayuda a mejorar el rendimiento del dispositivo.
Entre las mejoras que apuntan a la comunicación en tiempo real, WhatsApp incorporó un indicador de actividad en grupos, que muestra cuántos usuarios están conectados en ese momento, sin revelar sus nombres. Además, se refinó el sistema de notificaciones: ahora es posible recibir alertas solo cuando te mencionan o responden, incluso si el grupo está silenciado.
Otra actualización destacada es la expansión de eventos dentro de la app, que ya no se limitan a grupos: ahora también pueden crearse en chats individuales. Se puede definir hora de inicio y fin, confirmar asistencia, agregar invitados y fijar los detalles importantes en la parte superior del chat.
Por último, en el plano más técnico, las videollamadas sumaron mejoras clave: ahora es posible hacer zoom en pantalla y agregar nuevos participantes sin cortar la llamada. Para usuarios de iPhone, la app ahora permite escanear documentos desde la propia interfaz, agilizando el envío de archivos. También se puede configurar WhatsApp como aplicación predeterminada para mensajes y llamadas. Y en los canales, las actualizaciones no se quedaron atrás: se sumó la opción de compartir videos, acceder a transcripciones de mensajes de voz y promocionar el canal mediante códigos QR.