Tras la confirmación de los cuartos de final entre Racing y River, se deslizó que el formato actual de competición de la Copa Argentina podría sufrir algunas alteraciones de cara a la temporada 2026. Una idea que la AFA buscará discutir con los clubes para que el calendario del certamen sea más organizado y predecible, además de una posible modificación en la señal televisiva.
Uno de los motivos por los cuales el organismo quiere realizar cambios dentro de la copa nacional es para evitar que cada club instale la fecha que más le convenga. Esto quedó expuso con el partido entre el Millonario y el Tatengue que era correspondiente a los octavos de final. Algo que impedía desarrollar los demás cruces de cuartos de final porque faltaba un clasificado. La idea es armar un calendario predecible que sirva de organización.
Los cambios en la Copa Argentina
Un calendario más organizado
La intención de la AFA es que la Copa Argentina fusione su calendario con el de la Liga Profesional para que de esta manera se pueda planear partidos durante los fines de semana y que haya una exclusividad en lo que respecta a la atención del público. La idea pasar por disputar un puñado de fechas del torneo y luego sumar una jornada del certamen.
Estadio para las finales
Por otro lado, se menciona que las finales de la Copa Argentina pasará a jugarse en un estadio elegido por la AFA y no se tratará de un pedido de la provincias. Se rumorea que el escenario será el Estadio Ciudad de La Plata Diego Maradona en caso de que haya dos equipos clasificados que correspondan a la región del AMBA. Esto corresponde a una sugerencia de los hinchas que se mostraban disconformes con realizar viajes tan largos cuando podían enfrentarse en sedes más cercanas a la de sus clubes.
¿Cambia la televisación?
Otro de los cambios que Federico Cristofanelli mencionó en el stream de Fútbol y Transas es que la Copa Argentina dejaría de ser transmitida por la pantalla de TyC Sports. "Hay cierto descontento de la AFA por las transmisiones y que la misma podría llegar a pasar a manos de DSports", expresó. La intención nace por la mala calidad de imagen que se ofrece y los repentinos cortes que se registran mientras un partido está en marcha. Una medida que provocará que se deba contratar el servicio de televisión satelital o cualquiera de los planes correspondientes de DGO.
¿Cómo se van a jugar los cuartos de final?
Con la eliminación de Unión, se tiene conocimiento de que Tigre, Independiente Rivadavia, Argentinos Juniors, Lanús, Newell's, Belgrano, Racing y River son los ocho clasificados a los cuartos de final de la Copa Argentina. No hay registro de clubes del ascenso que muchos alcanzaron los octavos de final pero no pudieron hacerle frente a los cuadros que forman parte de la Liga Profesional.
De los cuatro duelos establecidos, el cruce mano a mano entre la Academia y el Millonario no se encuentra confirmado en lo que respecta a la fecha y la sede. Esto es producto de que ambos no quieren jugar en fecha FIFA y en septiembre se niegan por estar clasificados a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Lo más probable es que se vean las caras recién a medidados de octubre.
Día y ¿sede? de los duelos confirmados
- Tigre vs. Ind. Rivadavia: 5 de septiembre en el Estadio Coloso Marcelo Bielsa de Santa Fe.
- Argentinos vs. Lanús: 8 de septiembre pero sin sede definida.
- Newell's vs. Belgrano: 17 de septiembre pero sin sede definida.