Quién es Alejo Véliz, promesa de la Selección Argentina? Dónde juega y video de sus goles

¿Quién es Alejo Véliz? Conocé la historia del delantero argentino que brilló en Rosario Central, fue vendido al Tottenham por una cifra récord y ahora busca consolidarse en España.

11 de abril, 2025 | 14.35

La carrera de Alejo Véliz experimentó un ascenso meteórico desde sus inicios en un pequeño club de Santa Fe hasta firmar con el Tottenham Hotspur de la Premier League. Su capacidad para definir en momentos clave y su presencia física lo convierten en una de las joyas emergentes del fútbol argentino. Ahora continúa su desarrollo profesional en La Liga española, buscando consolidarse en el fútbol europeo y volverse una pieza clave con la Albiceleste.

Sus orígenes y primeros pasos

Alejo Véliz nació el 19 de septiembre de 2003 en Gödeken, una pequeña localidad santafesina ubicada a 170 kilómetros de Rosario. Su pasión por el fútbol comenzó temprano, cuando a los tres años ya jugaba baby fútbol en el club de su pueblo natal. La familia del delantero se mudó a Bernardo de Irigoyen cuando Alejo tenía seis años, otro pueblo de la provincia de Santa Fe ubicado a 90 kilómetros de Rosario. En este lugar, su talento futbolístico se desarrolló en el club Unión Deportivo y Cultural, donde permaneció hasta los 16 años moldeando sus habilidades goleadoras.

El salto de calidad en la carrera de Véliz ocurrió a finales de 2019, cuando realizó una prueba de cuatro días en Rosario Central y logró ser aceptado para realizar la pretemporada 2020 con el club. Su proceso de adaptación no fue sencillo, ya que debió superar una segunda prueba tras el cambio de entrenador en su categoría.  El debut profesional de Alejo Véliz con la camiseta de Rosario Central se produjo el 23 de julio de 2021, cuando ingresó a los 37 minutos del segundo tiempo en la victoria por 1 a 0 frente a Deportivo Táchira de Venezuela por los octavos de final de la Copa Sudamericana. Su primer gol en Primera División llegó el 2 de mayo de 2022, durante la derrota 2 a 1 ante Huracán por la Copa de la Liga Profesional.

El momento más destacado de Véliz con la camiseta auriazul ocurrió el 21 de julio de 2022, cuando anotó el gol de la victoria 1 a 0 frente a Newell's Old Boys en el clásico rosarino disputado en el Gigante de Arroyito. Este tanto no solo quedó en la memoria de los hinchas canallas, sino que catapultó su carrera al mostrar su capacidad para responder en partidos de alta presión. Su rendimiento en Central despertó el interés de varios clubes europeos, especialmente tras sus actuaciones en el Mundial Sub-20 de 2023. Finalmente, en agosto de 2023, Rosario Central aceptó la oferta del Tottenham Hotspur por 17 millones de dólares más 6 millones por objetivos, convirtiéndose en la venta más cara en la historia del club.

La carrera europea de Alejo Véliz comenzó oficialmente el 8 de agosto de 2023, cuando firmó con el Tottenham Hotspur hasta 2029. Su debut en la Premier League llegó el 30 de septiembre, ingresando en los minutos finales del partido contra Liverpool, que terminaría con victoria 2 a 1 para los Spurs. El 28 de diciembre de 2023 marcó su primer gol en la liga inglesa en una derrota 4 a 2 ante Brighton. Sin embargo, una desafortunada lesión en los ligamentos de la rodilla derecha sufrida el 31 de diciembre lo dejó fuera de las canchas por dos meses, complicando su adaptación al fútbol inglés. Tras este inconveniente, el Tottenham decidió cederlo al Sevilla en febrero de 2024, pero la experiencia en Andalucía no fue positiva: disputó solo seis partidos sin convertir goles, lo que provocó que su préstamo fuera interrumpido prematuramente.

Su presente en España y proyección

Después de un breve periodo sin actividad, el 7 de agosto de 2024 Alejo Véliz fue cedido nuevamente, esta vez al RCD Espanyol de Barcelona. Este préstamo, que finalizará en junio de 2025 y no incluye opción de compra, representa una nueva oportunidad para el delantero argentino de demostrar su valía en el fútbol europeo. Con apenas 21 años, Véliz busca recuperar la continuidad que lo caracterizó en Rosario Central y consolidarse en La Liga española. Su juventud, capacidad goleadora y experiencia internacional lo posicionan como un futbolista con amplio margen de crecimiento que aspira a seguir los pasos de otros delanteros argentinos que triunfaron en el fútbol europeo y posteriormente se ganaron un lugar en la selección mayor.

La trayectoria de Alejo Véliz con la camiseta albiceleste comenzó en noviembre de 2021, cuando Fernando Batista lo convocó para entrenamientos con la selección Sub-20. Posteriormente, Javier Mascherano lo incluyó en el plantel que disputó el Sudamericano Sub-20 en Colombia 2023, donde Argentina quedó eliminada en primera ronda sin poder clasificar directamente al Mundial de la categoría. Sin embargo, cuando Argentina fue designada como sede de la Copa del Mundo Sub-20 2023 tras quitarle el torneo a Indonesia, Véliz tuvo la oportunidad de mostrar todo su potencial. El delantero brilló en la fase de grupos, anotando un gol en cada uno de los tres partidos disputados: ante Uzbekistán, Guatemala y Nueva Zelanda. Desafortunadamente, la selección quedó eliminada en octavos de final ante Nigeria, pero las actuaciones de Véliz quedaron en la memoria como una de las pocas figuras destacadas de aquel equipo.