Reconstrucción en Red Bull: el importante rol que ocupa Max Verstappen de cara a la Fórmula 1 2026

El piloto neerlandés no solo optó por quedarse en la escudería austriaca, sino que también ha tomado mayor protagonismo en el equipo. Qué es lo que dijo.

18 de agosto, 2025 | 17.30

La temporada pasada marcó el inicio del declive de Red Bull, que no pudo sostener la Copa de Constructores ante el avance de McLaren, algo que quedó cubierto con el cuarto campeonato del mundo de Max Verstappen. Sin embargo, la cosa es distinta en este 2025, sin chances de recuperar el título por equipos y con casi nulas esperanzas de que la estrella del equipo alcance su quinto título en la Fórmula 1.

Al cabo de 14 fechas, el piloto neerlandés se encuentra tercero a casi cien puntos de Oscar Piastri, el líder del campeonato, lo que ha motivado toda una serie de rumores sobre su posible partida a Mercedes para 2026. Y es que no se trata solo de una cuestión de resultados con un RB21 que no responde, sino también que la escudería austriaca se encuentra en medio de una crisis por la cantidad de personal que ha perdido.

El año pasado, Adrian Newey se marchó para trabajar en Aston Martin y en esta temporada, Jonathan Wheatley se fue a Sauber, sin mencionar otros profesionales tanto en mecánicos como en ingenieros y estrategas. La última gran pérdida fue el despido de Christian Horner, arrinconado en un doble frente contra Helmut Marko y Jos Verstappen, además del daño en su imagen por las denuncias por “comportamiento indebido” con una empleada a inicios del 2024.

Todo esto ha llevado al arribo de Laurent Mekies como nuevo director del equipo de Milton Keynes, que ya comienza a pensar en la siguiente edición de la F1, en la que los equipos volverán a cero con el cambio de la normativa. De ahí que el tetracampeón del mundo se haya mostrado tan implicado en el desarrollo de la nueva era de Red Bull, algo sobre lo que habló en una reciente entrevista con el sitio oficial de la máxima categoría.

“Estoy muy concentrado en 2026 con el equipo. Quiero mirar hacia adelante y asegurarme de que cumplimos con las regulaciones y que somos competitivos desde el principio”, comenzó el neerlandés, que también resaltó que se encuentran en una fase de reconstrucción. Y es que la marca de las bebidas energéticas necesita reinventarse y encontrarse a sí misma para volver a las victorias, algo que Verstappen considera que podrán hacer, aunque espera que no pase demasiado tiempo.

Seguimos siendo, por supuesto, un equipo muy fuerte, pero creo que para dar un paso al frente, necesitamos una ligera reconstrucción o reestructuración, comprender un poco mejor lo que está pasando. Eso, por supuesto, lleva algo de tiempo, pero espero que no demasiado”, remarcó Max. Cabe mencionar que el piloto tiene contrato en el equipo hasta 2028, pero una cláusula de rendimiento le permitiría irse antes de lo planeado.

El neerlandés está tercero con 187 puntos.

La condición de Verstappen para quedarse

Desde hace unos meses, se reveló que Max Verstappen tiene una cláusula de rescisión en su contrato con Red Bull, aunque esta solo puede activarse en un caso en particular. Para la mitad de la temporada, el neerlandés tiene que estar fuera de los tres mejores de la Fórmula 1 en la tabla de posiciones para que pueda tener opción de activar la cláusula, motivo por el que no prosperaron las negociaciones con Mercedes para la siguiente temporada.