Sigue la crisis en Red Bull: la curiosa coincidencia entre Max Verstappen y Toto Wolff en Cerdeña

El piloto neerlandés se pudo haber encontrado con el director de Mercedes tras la carrera en Silverstone. Corren rumores de una reunión secreta.

13 de julio, 2025 | 21.10

El miércoles pasado, Red Bull dio a conocer la desvinculación de Christian Horner, el histórico director que se había hecho cargo del equipo desde su debut en la Fórmula 1 en 2005. A pesar de que la salida del británico se veía venir, fue una sorpresa que su despido se dé en mitad de la temporada, lo que se interpretó como un manotazo de ahogado para cambiar el rumbo mientras Max Verstappen tenga chances matemáticas.

A principios de año, se había planteado que el principal objetivo de la escudería austriaca era darle el quinto campeonato al hilo al piloto neerlandés, que actualmente se encuentra lejos de la punta en el tercer lugar. De hecho, la diferencia que Max tiene con Oscar Piastri es de 69 puntos y, aunque quedan 12 fechas por delante, lo cierto es que no hay registros de dar vuelta una distancia como esta en la historia de la máxima categoría.

La salida de Horner parece ser el sacrificio para que Verstappen no decida irse de Red Bull, aunque es posible que sea algo tarde, en especial debido al trabajo que viene haciendo Toto Wolff desde el año pasado. Y es que tras confirmarse la salida de Lewis Hamilton a Ferrari, el director de Mercedes ha estado al acecho del tetracampeón del mundo e incluso ha declarado que le gustaría tenerlo en su equipo en el futuro próximo.

Es en este contexto en el que se dio una curiosa coincidencia, puesto que tanto Verstappen como Wolff volaron a Cerdeña, donde Ralf Schumacher había adelantado para Formel1.de que ambos iban a encontrarse para una reunión secreta. “No es casualidad que haya dos barcos en Cerdeña esta semana. Uno es de Toto Wolff y el otro de Max Verstappen, así que me imagino que, probablemente, se tomarán un café juntos”, había dicho el expiloto alemán.

Ahora bien, hace unos días, el director de Mercedes afirmó que planea informar su alineación para la siguiente temporada antes del parate por el verano europeo, por lo que debería revelarse a inicios de agosto. Cabe mencionar que tanto Andrea Kimi Antonelli como George Russell vencen sus contratos a fin de año, aunque el británico es el principal candidato a perder su asiento si avanzan las negociaciones con Verstappen.

La apuesta de Verstappen para 2026

Desde la salida de Adrian Newey a mediados del año pasado, Red Bull ha caído en picada y este año se encontró con un RB21 diseñado por Pierre Waché, con un concepto que no ha estado a la altura. A eso hay que sumarle el cambio de reglamento para la siguiente temporada, en la que los austriacos serán motorizados por Ford, cuyo rendimiento es todo un misterio en la Fórmula 1.

Verstappen tiene contrato en Red Bull hasta 2028.

Por lo tanto, Max Verstappen debe decidir entre mantenerse fiel a Red Bull, donde tiene contrato hasta 2028, o pasarse a Mercedes, que actualmente tiene el motor dominante que potencia al MCL39 de McLaren. De ahí que la apuesta esté enfocada al 2026, independientemente de cuál sea la elección del vigente campeón del mundo.