En la temporada pasada, la Fórmula 1 evidenció un cambio de paradigma con el ascenso de McLaren, que puso punto final al dominio de Red Bull en el Campeonato de Constructores, aunque no pudo hacer lo mismo en el de pilotos. Max Verstappen volvió a coronarse y alcanzó su cuarto título al hilo, mientras que Mercedes terminó el año en el cuarto lugar a pesar de haber logrado cuatro victorias en Austria, Gran Bretaña, Bélgica y Las Vegas con el W15.
De ahí que la escudería alemana haya puesto el foco para este 2025 en mejorar algunas características del diseño para la creación del W16, el actual monoplaza con el que corre la dupla de George Russell y Andrea Kimi Antonelli. Con el debilitamiento de Red Bull, la idea de Mercedes era pelear por el campeonato contra McLaren, una tarea que resultó demasiado compleja debido a la agresiva evolución que tuvo el equipo papaya con el MCL39.
Aun así, el equipo de Brackley rescató algunos resultados interesantes, como la victoria de Russell en el GP de Canadá y otros cinco podios del británico, a los que se suma el de Antonelli en Montreal. Si bien es cierto que los germanos no pudieron hacerle frente hasta el momento a McLaren, sí han superado a Red Bull y sostienen una lucha con Ferrari por el segundo lugar de la tabla, aunque eso no quita que se busquen otras victorias sobre los de Woking.
Y es que Mercedes ha introducido varias modificaciones de cara a esta temporada, con un W16 que cuenta con una aerodinámica refinada para mejorar el desempeño en las curvas lentas. Para mejorar la gestión de los neumáticos, se cambió la suspensión delantera, lo que también aporta una mejor respuesta del monoplaza, que también tiene ajustes estructurales para corregir inconsistencias de temperatura en el interior.
Otro aspecto que se intentó mejorar fue la optimización de la unidad de potencia, con un aumento en la fiabilidad, algo que se ve tanto en el W16 como en el MCL39, puesto que ambos coches usan los mismos motores. Por fuera de estos aspectos, lo cierto es que no hay lugar para demasiados cambios al transitarse el cuarto año del efecto suelo en la F1, por lo que la clave estuvo en buscar mejores resultados en clasificación y tener la suficiente elasticidad como para encontrar la configuración ideal para cada carrera.
¿Cómo está la tabla de constructores?
A falta de diez fechas para el cierre de la temporada, McLaren ya tiene casi asegurada la defensa de la Copa de Constructores, lo que pone el foco en la lucha por el subcampeonato entre Ferrari y Mercedes, con una diferencia de 24 puntos a favor de los italianos. Cabe mencionar que la posición en la que se termina el campeonato no es solo una cuestión de honor en la Fórmula 1, sino que también define los ingresos que tendrán las escuderías para la siguiente temporada.
- McLaren: 559 puntos.
- Ferrari: 260.
- Mercedes: 236.
- Red Bull: 194.
- Williams: 70.
- Aston Martin: 52.
- Sauber: 51.
- Racing Bulls: 45.
- Haas: 35.
- Alpine: 20.