La determinante decisión que tomó la Fórmula 1 con los motores del nuevo reglamento del 2026

Con el desarrollo de la nueva unidad de potencia en marcha, la Comisión de la F1 analizó la posibilidad de traer de nuevos los míticos V10.

24 de abril, 2025 | 18.00

Pasaron cinco fechas desde el inicio de la temporada, la última edición bajo el actual reglamento técnico con los motores híbridos con el compuesto MGU-H, que desaparecerá de la ecuación a partir del próximo año. Ahora bien, hay muchas dudas con respecto al rendimiento que tendrán las siguientes unidades de potencia en la Fórmula 1, lo que ha llevado la conversación a la posibilidad del retorno de los motores V10.

De hecho, no fueron pocos los que mostraron cierto interés por el regreso de los míticos motores que fueron protagonistas de la máxima categoría entre la década del 90 hasta 2005. Tal es así que la F1 convocó a la Comisión para discutir la posibilidad de recortar el uso de las próximas unidades de potencia, que tendrán vigencia hasta finales del 2031, por lo que se trata de cinco temporadas con la nueva normativa.

La discusión estaba puesta en disminuir este lapso a tres años, es decir, hasta el cierre del 2028, ya que los primeros datos obtenidos por los equipos mostraron problemas en el desarrollo y se temía por una baja de nivel en la competencia. Sin embargo, la F1 reafirmó su compromiso con el reglamento que fue aprobado en 2022, aunque con el agregado de que habrá un margen para hacer pequeños ajustes para mejorar el rendimiento de los monoplazas.

Una de las mayores preocupaciones estaba en la descarga de la batería, algo que podría solucionarse con un sistema de “velocidad de rampa descendente” que hará gradual el consumo de la energía. De esta manera, los pilotos no tendrían que preocuparse por quedarse sin batería en medio de una vuelta rápida, algo que será fundamental en circuitos de mucha potencia, como sucede en Yeda, Monza, Bakú y Las Vegas.

Para esto, la capacidad de la batería debería recortarse a los 200 kw, lo que genera ciertas dudas en los fabricantes, por lo que se debatirá en una nueva reunión de la Comisión de la F1 este jueves. Claro que este tema sacó a la luz las divisiones que hay dentro de la máxima categoría entre los equipos, puesto que algunos, como Red Bull, se mostraron a favor de cualquier cosa que mejore la competitividad, mientras que desde Mercedes fueron reacios con esta posibilidad de reducir la batería para los próximos años.

¿Cuándo se vuelve a correr la F1?

Piastri lidera el campeonato con 99 puntos.

Tras el GP de Arabia Saudita, la Fórmula 1 se tomará una semana de descanso antes del Gran Premio de Miami, que se celebrará entre el 2 y 4 de mayo en el Autódromo Internacional de Miami. Allí, el último en ganar ha sido Lando Norris, quien venció a Max Verstappen y Charles Leclerc en la temporada pasada.