La advertencia de Wolff por la evolución de Alpine: "Cuidado"

El director de Mercedes vaticinó una posible mejora del equipo francés para la siguiente temporada. El peligro que supone para su escudería.

17 de septiembre, 2025 | 20.30

Ya desde hace unos años, Alpine arrastra el problema de tener el motor con menor potencia en la Fórmula 1, el Renault E-Tech RE25, el cual presenta un déficit de potencia en relación con sus rivales. Actualmente, aunque hay diez escuderías, solamente hay otros tres motoristas. Red Bull y Racing Bulls trabajan con Honda, Ferrari se provee a sí mismo y a Haas y Sauber, mientras que las restantes usan las unidades de potencia de Mercedes.

Hasta 2023, la escudería alemana era la principal potencia con dichos motores, pero eso comenzó a cambiar en la temporada pasada, cuando McLaren tuvo un salto evolutivo que lo llevó a ganar la Copa de Constructores. De hecho, Toto Wolff no quedó contento con haber perdido tanto terreno con un equipo cliente, que claramente tiene la misma capacidad de potencia en cuanto a poder, pero que ha maximizado su rendimiento con el diseño del monoplaza.

A partir del próximo año, Mercedes ya no proveerá a Aston Martin, que pasará a trabajar en conjunto con Honda, pero sí a Alpine, motivo por el que el director del equipo de Brackley advirtió que esto podría ser un peligro para las “Flechas Plateadas”. En una reciente entrevista con Motorsport, el austriaco señaló que, con la evolución que tuvo McLaren, es posible que sus otros clientes también sean fuertes rivales con el cambio de la normativa técnica que entrará en vigor en 2026.

“Tampoco podemos dejar de lado a Alpine o Williams, porque cuentan con una gran cantidad de tiempo en el túnel de viento”, afirmó el jefe de Mercedes, señalando que estos equipos disponen de más posibilidades de desarrollo. “Cuando un equipo está tan atrás en el campeonato como Alpine lo está actualmente, creo que recibe un 30% más de tiempo en el túnel de viento asignado. Eso se acumula con los años, así que hay que tener cuidado”, agregó.

Y es que con los números actuales, Mercedes tendría un 75% del tiempo de desarrollo aerodinámico en el túnel de viento, mientras que Alpine, que está al fondo de la tabla, tiene un estimado de 115%, valor que mantendrá si no sale del último lugar. Cabe mencionar que la última actualización se hizo en junio, cuando los alemanes todavía marchaban segundos, mientras que ahora está tercero, lo que llevaría su disponibilidad del túnel de viento a un 80% si cierra el año en su actual posición.

Alpine espera tener una fuerte evolución en 2026.

Los cambios de motoristas para 2026

A partir de la siguiente temporada, Mercedes se tendrá como cliente a sí mismo y a McLaren, Williams y Alpine, mientras que Aston Martin comenzará a trabajar en conjunto con Honda. La marca japonesa dejará a Red Bull y Racing Bulls, que firmaron una asociación con Ford para recibir las unidades de potencia. Por su parte, Ferrari continuará trabajando con Haas y proveerá a Cadillac, pero Sauber no será su cliente, ya que usará los motores de Audi, que también será la nueva identidad del equipo suizo.