La preocupante advertencia de Alpine sobre el cambio a los motores de Mercedes para 2026: "Garantías"

Steve Nielsen se refirió al uso de las unidades de potencias alemanas a partir del próximo año. Qué fue lo que dijo. 

17 de noviembre, 2025 | 12.22

A partir de la próxima temporada, la Fórmula 1 tendrá varios cambios con el ingreso del nuevo reglamento técnico, que no solo exigirá monoplazas con nuevas tecnologías, sino que también se modificarán las unidades de potencia, que no contarán con el componente MGU-H. Esta modificación ha generado que se construyan nuevos motores para 2026, lo que hizo que varios equipos cambien sus socios de cara al próximo año. 

Uno de ellos ha sido Alpine, que heredó los motores de Renault con el cambio de nombre en 2021, cuando la marca francesa decidió salirse de la F1 para promocionar a la firma de más alta gama del Grupo Renault. A pesar de algunas alegrías, como la victoria de Esteban Ocon en el GP de Hungría 2021 o el doble podio en el GP de Brasil 2024, lo cierto es que el equipo de Enstone no ha tenido un buen rendimiento con su motor.

De hecho, la escudería francesa reconoció un déficit de potencia en relación con la competencia, un problema que se arrastra desde hace unos años, lo que llevó a la decisión de cambiar de proveedor en 2026 para convertirse en cliente de Mercedes. La marca alemana actualmente potencia a los coches de McLaren, por lo que se espera un salto cualitativo en Alpine, aunque Steve Nielsen considera que no hay garantías

En una reciente entrevista con Motorsport, el director de Alpine manifestó que, a pesar del entusiasmo, cree que la unidad de potencia de Mercedes no será revolucionaria como lo fue al inicio de la era híbrida. “Mercedes tiene una larga historia en la F1. La última vez que hubo un gran cambio en el reglamento, lo hicieron muy bien. Eso no significa que sea garantía de que será exactamente igual ahora, porque en aquel entonces pasamos de motores atmosféricos a turbos híbridos con MGU-K y MGU-H”, comenzó.

La gran diferencia entre estos cambios es que las modificaciones no son tan grandes en esta oportunidad, por fuera del aumento del tamaño de la batería. “Confiamos en que hemos elegido al proveedor adecuado. Si han hecho un mejor trabajo que los demás, no lo sé”, añadió Nielsen, que sabe que el rendimiento no solo pasará por el motor, sino también por el coche que ellos puedan diseñar en la fábrica de Enstone.

Alpine está último en la tabla de constructores.

El adiós a Renault en la F1 

Uno de los aspectos de los que habló Nielsen durante la entrevista con Motorsport fue lo que significa para Alpine dejar de contar con sus propios motores: “Es un poco una pena, porque hemos disfrutado de muchos buenos años con nuestro propio proveedor, pero nada es para siempre en la Fórmula 1, así que pasamos a un proveedor diferente”.