Desde su irrupción en la Fórmula 1 con Williams para las últimas nueve fechas de la temporada pasada, Franco Colapinto se ha convertido en uno de los protagonistas del automovilismo nacional, incluso aunque no tiene asiento para competir en este año. El pilarense se hizo piloto de reserva de Alpine a inicios de enero y continúa con su desarrollo para su regreso a la máxima categoría, pero también tiene diversas actividades, tanto de marketing como de horas en el simulador.
Puesto que su presencia genera mucho impacto en las redes sociales, diversas marcas lo han convertido en embajador de sus productos, siendo una de ellas Motorola, la empresa de telecomunicaciones y electrónica. De hecho, hace unos días, el piloto argentino publicó en sus redes sociales un adelanto de una nueva entrevista con la firma, que este lunes estrenó un juego de preguntas y respuestas con Colapinto.
A través de sus cuentas oficiales, Motorola posteó un video en el que Franco cuenta detalles de su relación con su celular, tales como los últimos emojis usados y los últimos tres contactos con los que habló en WhatsApp, entre los que estaba su manager, su hermana y un nombre misterioso que comienza con F y que muchos asociaron a Flavio Briatore, el asesor de Alpine que fue el encargado de tramitar su fichaje.
Pero una de las cosas que más llamaron la atención en la entrevista fue la pregunta sobre la doble tilde del WhatsApp, función que reconoció tener desactivada hace años en sus equipos. “No, nunca. No existe más en mi teléfono”, respondió Colapinto, que también reconoció que le cuesta pasar mucho tiempo sin revisar su celular, lo que hace que no tenga sentido tenerlo en vibrador o con sonido, por lo que suele tenerlo en silencio.
“Yo por lo general nunca lo pongo con sonido al teléfono. Como estoy mucho tiempo con el teléfono, lo estoy viendo todo el día, no me hace falta ponerlo con sonido. Porque lo abro cada dos segundos”, reconoció entre risas por la adicción que tiene el móvil. En cuanto a su modo preferido de comunicarse, el pilarense afirmó que usa tanto mensajes escritos como audios, dependiendo con quién esté hablando, pero tiene sus límites.
“Yo mando los dos. Me gusta escuchar audios, depende de quién. Si son de cinco minutos, no los abro nunca”, reveló Colapinto, que también hizo un mea culpa y contó que le suele mandar audios largos a su psicólogo. “Pobre mi psicólogo, que le mando audios de tres minutos. Los debe escuchar en 2x porque son relargos. Es al único que le mando audios así”, agregó entre risas.
Colapinto no viaja a Miami
Este fin de semana, la Fórmula 1 volverá con el Gran Premio de Miami, escenario en el que se esperaba ver el regreso de Franco Colapinto. Sin embargo, el argentino ni siquiera viajará como suplente por una decisión de último momento de Alpine, que mantendrá a Paul Aron en dicho rol para alejar al pilarense de la prensa en el delicado momento que atraviesa Jack Doohan, quien podría estar ante su última oportunidad para demostrar su valía en la máxima categoría.