Relevo generacional: el dato revelador sobre el interés de las mujeres por la Fórmula 1

Stefano Domenicali, director de la F1, dio a conocer el impacto que tuvieron las producciones audiovisuales en el nuevo público.

07 de agosto, 2025 | 18.30

La irrupción de Liberty Media en la Fórmula 1 le dio un nuevo aire a la competencia a partir de la serie Drive to Survive, que vio la luz a través de Netflix en 2019 y ya lleva siete temporadas. El haber apostado por la plataforma hizo que el deporte llegue a un nuevo público ante la necesidad de renovar a los fanáticos, mismo objetivo que se buscó con Apple en la producción de la película F1 protagonizada por Brad Pitt y estrenada este mismo año.

En la misma línea de agradar a los más jóvenes, con la sociedad evolucionando hacia la inmediatez, las carreras sprints fueron bien recibidas en ese público. Como resultado, la mitad del público actual de la máxima categoría es juvenil, donde se destaca el interés que mostraron las mujeres por la F1 en los últimos años, según los datos que fueron revelados por Stefano Domenicali, el director de la competencia.

“El público de la Fórmula 1 es casi un 50% femenino y muy joven”, comenzó el italiano en una reciente entrevista con Corriere della Sera. Allí, Domenicali habló del impacto que han tenido tanto Drive to Survive como F1 en el deporte en lo que se considera un relevo generacional del público: “Entiendo hacia dónde se dirigen las estrategias de comunicación y compromiso. Con Netflix y ahora la película, la edad media ha bajado drásticamente”.

Y es que, aunque los números de la película no fueron espectaculares en sus primeros días, ganó popularidad durante su estadía en cartelera y se convirtió en un verdadero éxito en Estados Unidos y en Europa. “Estaba seguro de que la película iba a ser un éxito en Estados Unidos, pero me quedé sorprendido con el interés que había en Europa”, aseguró el presidente de la F1, que también aprovechó a hablar de la relación con Apple.

“Se ha notado en Apple y puede ser un socio importante para nuestros futuros proyectos”, acotó Domenicali. Dicha afirmación llega en un momento clave, puesto que los derechos de transmisión podrían pasarse a la firma de la manzana en caso de que no se renueven los acuerdos con Disney, que actualmente se encarga de la transmisión por su propia plataforma y también por las señales de ESPN y Fox Sports.

Colapinto tiene muchas seguidoras en la F1.

¿Cuándo se vuelve a correr la F1?

Tras el GP de Hungría, la Fórmula 1 ingresó en su parate por el verano europeo, lo que pone en pausa la competencia por casi un mes. De hecho, la máxima categoría volverá en el fin de semana del 29 al 31 de agosto con el Gran Premio de Países Bajos, que se celebrará en el Circuito de Zandvoort. Allí, el último en ganar ha sido Lando Norris, quien venció a Max Verstappen y Charles Leclerc en la temporada pasada.