El mejor compañero de equipo: el dato que muestra el verdadero rendimiento de Franco Colapinto en la Fórmula 1

El piloto argentino es el más cercano en tiempos a su compañero en ciertas condiciones. Cuándo sucede y en qué lo afecta.

21 de julio, 2025 | 17.00

Desde su regreso a la Fórmula 1 como reemplazante de Jack Doohan, Franco Colapinto es constantemente criticado por no darle puntos a Alpine luego de seis carreras, a pesar de que una gran parte del problema viene por el rendimiento del A525. De hecho, Pierre Gasly también tuvo dificultades para llegar a los puntos, algo que solo pudo hacer en tres oportunidades que lo llevaron a sumar 19 unidades en lo que va de la temporada.

Ahora bien, uno de los requisitos que debía cumplir el piloto argentino en su arribo a la escudería francesa era mantenerse cerca de los tiempos del francés, algo que no ha podido cumplir en la mayoría de los casos, aunque por un factor fundamental: el aire sucio. Estar en situación de tráfico en la F1 provoca la pérdida de carga aerodinámica, sobrecalentamiento y una aceleración en la degradación de los neumáticos, una moneda corriente con la que ha tenido que convivir Franco en la mayoría de los casos.

Sin embargo, en condiciones de aire limpio, es decir, sin un coche adelante que modifique la manera en que el aire impacta en el A525, la historia ha sido distinta. Tal es así que Colapinto ha sido solamente una milésima de segundo más lento que Gasly cuando se encuentra con aire limpio, lo que lo convierte en el mejor compañero de equipo en cuanto a rendimiento, según un informe realizado por la cuenta DeltaData de X.

Dicha cuenta, dedicada al análisis de los datos de la máxima categoría, realizó un promedio de los datos disponibles de la primera mitad de la temporada, en la que Franco es el más rápido en relación con su compañero en toda la grilla. Detrás del pilarense, se encuentra Oscar Piastri, que es superado por Lando Norris por 43 milésimas en McLaren, mientras que el podio lo cierra Esteban Ocon, a 56 milésimas de Oliver Bearman en Haas.

Siguiendo con el análisis, el peor posicionado en este apartado es Yuki Tsunoda, el japonés que ocupó el asiento de Liam Lawson en Red Bull a partir de la tercera fecha del campeonato. En su caso, la diferencia con Max Verstappen es de 1.544s, siendo el único que supera la brecha de un segundo con su compañero.

Los pilotos más rápidos con aire limpio.

El problema del A525 de Alpine

La falta de resultados ha sido el principal punto que han tomado los críticos para cuestionar la permanencia de Franco Colapinto en la Fórmula 1, a pesar de que es sabido que Alpine tiene muchos problemas con su coche. De hecho, el medio francés Alpine Actu informó que el inconveniente del equipo galo es la “rigidez excesiva” del A525, que complica la gestión de los neumáticos y el control en las curvas, lo que le quita la responsabilidad al argentino.