Luego de un inicio bastante decepcionante desde su arribo a Red Bull, Yuki Tsunoda parece haberse encontrado con el coche en las últimas fechas, puesto que quedó sexto en Bakú, estuvo cerca de los puntos en Singapur y sumó por duplicado en el GP de los Estados Unidos de la Fórmula 1. A pesar de haber tenido clasificaciones flojas, el asiático escaló hasta el séptimo lugar tanto en la sprint como en la carrera principal, de manera que le otorgó ocho puntos al equipo.
De ahí que todo parecía indicar que el piloto japonés podría revertir su situación y ganarse la renovación en el cierre de la temporada, pero Helmut Marko no parece estar dispuesto a darle mucho tiempo más en la escudería austriaca. Tras la carrera en el Circuito de las Américas, el asesor de Red Bull advirtió que la mejora de rendimiento de Max Verstappen en las últimas fechas demuestra que el problema no es el coche, sino el piloto, apuntando directamente contra Tsunoda.
“Es el piloto”, había lanzado el austriaco en diálogo con Sky Sports tras afirmar que ya sabían cuál era el problema del segundo RB21, a lo que le siguió una pregunta sobre las chances de renovar que tiene el asiático. “Después de México tomaremos una decisión sobre quién será el compañero de Max en 2026”, fue la escueta respuesta de Marko, marcando este fin de semana como la última esperanza de Yuki para ganarse la renovación.
Si bien el centro de atención estará puesto en el japonés, es evidente que el asesor del equipo de Milton Keynes mirará con un ojo también a lo que suceda en Racing Bulls, donde la dupla de Isack Hadjar y Liam Lawson se debate el segundo asiento de Red Bull. Ahora bien, el francés considera que un año más en la sede de Faenza lo ayudaría a mejorar como piloto antes del gran salto, mientras que el neozelandés viene de una decepcionante actuación en las primeras fechas.
Por consiguiente, es posible que Tsunoda pueda verse beneficiado por Hadjar y Lawson, quienes podrían llegar a pasar una temporada más en el equipo B de Red Bull, en especial con los nuevos coches que ingresarán en 2026. Sea como sea, lo cierto es que el piloto nipón deberá demostrar su valía este fin de semana en el Gran Premio de México para no perder su asiento, sobre todo porque la salida de Honda le quitará un apoyo importante en su carrera.
El talento de Red Bull que busca llegar a la F1
Mientras se define el futuro de Yuki Tsunoda, Red Bull está atento a la chance de subir a Arvid Lindblad a la Fórmula 1 para la siguiente temporada, piloto que actualmente se encuentra en la F2. El problema es que para subirlo, necesariamente se tendría que liberar un asiento en uno de los dos equipos y todo indicaría que el japonés sería el sacrificado en dicho caso, aunque todo dependerá de quién llenaría el vacío al lado de Max Verstappen.