Hay una etapa del año que está muy marcada en la Fórmula 1, la cual normalmente da lugar a todos los rumores sobre los movimientos de pilotos que puede haber en las diez escuderías, la denominada “silly season”. Generalmente, estos rumores tomaban mayor potencia durante la mitad de la temporada, cuando los equipos se toman unas vacaciones por el verano europeo, algo que para este 2025 sucederá en agosto tras el GP de Hungría.
Sin embargo, la “silly season” se ha adelantado en los últimos años, sobre todo con el anuncio de la partida de Lewis Hamilton de Mercedes en febrero del 2024, lo que impactó en la F1 y en los demás equipos. Para esta edición, hay mucho debate sobre el posible cambio de pilotos en Alpine con Franco Colapinto y Jack Doohan, pero también hay otras escuderías que comienzan a plantearse una nueva formación para el cambio de era del 2026.
Una de ellas es Mercedes, puesto que Toto Wolff se mostró interesado en más de una ocasión por Max Verstappen, quien atraviesa un año complicado en Red Bull y ya comienza a ver cómo se ha desgastado la relación con el equipo de Milton Keynes. En este contexto, el principal afectado sería George Russell, que no descartaría hacer un intercambio con el neerlandés para correr para los austriacos en caso de que las negociaciones inicien en algún momento.
Si bien el piloto británico no quiere hablar mucho sobre su futuro, se ha mostrado reacio a la manera en que se manejan las cosas en esta temporada, en la que debe competir con la cabeza puesta en una posible renovación o salida del equipo. “Cuando Lewis estaba aquí, nunca discutieron el contrato antes de junio o julio. Siempre fue verano, lo anormal es cuántos pilotos firman tan pronto y con contratos largos”, afirmó en declaraciones rescatadas por The Athletic.
Y es que Russell, cuyo contrato vence en diciembre, no se confía de los acuerdos de larga extensión, tales como los que tiene Verstappen en Red Bull (2028) o Charles Leclerc en Ferrari (2029), puesto que las escuderías tienen poder para cortarlos en cualquier momento. “La realidad es que, si tienes contrato y no rindes, el equipo encuentra la manera de deshacerse de ti. El rendimiento es nuestra única moneda. Y si rindes, lo demás se arregla solo”, agregó.
La situación de Verstappen será clave
Durante las próximas fechas, Red Bull traerá sus primeras actualizaciones para el RB21, algo que podría ser determinante para el futuro de Max Verstappen y, por lo visto, de George Russell y Mercedes. Y es que el rendimiento que muestre el monoplaza puede ser crucial para vislumbrar el desarrollo de la temporada y las posibilidades del neerlandés de ir por el título contra los McLaren, que han liderado desde el inicio del campeonato.