¿Sigue en Red Bull?: La decisión de Verstappen tras el GP de Bélgica

El piloto neerlandés había sonado para marcharse a Mercedes y ahora se habría decidido totalmente a cuál será su destino en la siguiente temporada de la F1.

29 de julio, 2025 | 10.00

Con la mitad de la temporada disputada, Red Bull se encuentra en uno de sus peores años desde que se consolidó en la Fórmula 1, con un cuarto lugar en el campeonato de constructores y un RB21 que no ha sido capaz de superar al MCL39. Solamente Max Verstappen pudo sacarle jugo al monoplaza en ciertas ocasiones, como lo muestran las victorias en los GPs de Japón e Ímola y el reciente triunfo en la sprint de Spa-Francorchamps.

Todo esto había puesto en duda la continuidad del piloto neerlandés en Red Bull, sobre todo por el marcado interés que se mostró desde Mercedes por tenerlo en su equipo para la siguiente temporada. Si bien es cierto que Max tiene contrato con la escudería austriaca hasta 2028, la existencia de una cláusula por falta de rendimiento era la llave para aplicar su salida y vestirse con los colores de Mercedes en 2026, pero la operación se cayó por un pequeño detalle.

De acuerdo con Motorsport, para que el tetracampeón del mundo pueda terminar su contrato con Red Bull antes de lo pactado, tiene que estar fuera de los tres mejores del mundo al momento del parate, que se dará tras el Gran Premio de Hungría. Ahora bien, con el cuarto puesto conseguido en el GP de Bélgica, Verstappen llegó a los 185 puntos, mientras que el siguiente en la tabla es George Russell con 157.

Con tales valores, la diferencia entre los dos pilotos es de 28 puntos, tres más de los que entrega cada carrera al ganador, por lo que no hay manera para que Max baje del tercer lugar en la próxima fecha. Según informaron en De Telegraaf, el neerlandés tampoco planeaba hacer su salida de todos modos, ya que habría decidido continuar su carrera con el equipo de Milton Keynes independientemente de lo que suceda en esta temporada.

Por lo tanto, Verstappen continuará con la marca de las bebidas energéticas en la nueva era de la F1, puesto que el año que viene se competirá con un nuevo reglamento técnico que impondrá coches distintos a los actuales. Esto significa que todos los equipos estarán en cero en 2026 en cuanto al desarrollo, por lo que es todo un misterio saber qué escudería tendrá más posibilidades, sin mencionar que Red Bull será motorizado por Ford y no por Honda, que seguirá su camino con Aston Martin.

Max ganó dos Grandes Premios y una sprint en esta temporada.

Verstappen necesita de un milagro para la quinta corona

Al cabo de trece fechas, Max Verstappen está a 65 puntos de Lando Norris y a 81 de Oscar Piastri, el líder del campeonato, por lo que parece imposible imaginar un campeón que no tenga un McLaren para esta temporada. Claro que matemáticamente es posible, ya que todavía quedan 11 fechas en el calendario, lo que equivale a un máximo de 275 puntos sin contar las tres sprints, pero superar esa diferencia a estas alturas será casi imposible, sobre todo con los McLaren siendo protagonistas en la mayoría de los podios del año.