Podría regresar a la Fórmula 1: el equipo que está detrás de Christian Horner, el exdirector de Red Bull

El británico podría volver a la máxima categoría en la siguiente temporada. Cuál es la escudería que busca quedarse con su experiencia.

25 de julio, 2025 | 12.05

Apenas unos días después del GP de Gran Bretaña, Red Bull sorprendió a toda la Fórmula 1 con la noticia de la desvinculación de Christian Horner, quien había sido director del equipo desde su creación en 2005. De hecho, el despido se hizo con efecto inmediato, puesto que Laurent Mekies abandonó su cargo como jefe en Racing Bulls para dirigir en la escudería austriaca e intentar resolver los problemas que trajo el RB21.

Tras su despido, el británico recibió varios mensajes de parte de algunos de los pilotos que pasaron por sus manos, como Max Verstappen, Yuki Tsunoda y Liam Lawson, pero lo cierto es que estos podrían verlo de nuevo en no mucho tiempo. Y es que este miércoles se dio a conocer que Horner está en la mira de otro equipo para tomar las riendas en 2026, año que será revolucionario en la máxima categoría con la llegada de la nueva normativa técnica.

De acuerdo con SportBible, Cadillac ya inició conversaciones con el exdirector de Red Bull para que encare el proyecto del 2026, año en que la escudería estadounidense hará su gran debut en la F1. Según este medio, “las dos partes están conversando”, aunque queda por resolverse si el inglés está verdaderamente interesado en volver tan tempranamente a la competencia, además de que los estadounidenses tendrían que hacer algunos ajustes.

Y es que Cadillac nombró a Graeme Lowdon a fines del 2024 para que sea el jefe del equipo, por lo que la contratación de Horner requeriría toda una restructuración para que el británico se sienta a gusto. La diferencia entre ambos candidatos al puesto es considerable, puesto que Lowdon fue director deportivo del desaparecido Manor Marussia en 2015 y, desde entonces, lo más importante que ha hecho fue impulsar la carrera de Guanyu Zhou, quien corrió en la F1 hasta el año pasado con Sauber.

Por otro lado, Horner tiene la experiencia de haber llevado a un equipo nuevo a lo más alto de la Fórmula 1 en muy poco tiempo, puesto que solo pasaron cinco años entre el debut de Red Bull del 2005 y la primera consagración de Sebastian Vettel en 2010. Además, los ocho campeonatos de pilotos y los seis de constructores también tendrían un peso determinante en la consideración de Cadillac.

Lowdon fue anunciado en diciembre como director de Cadillac.

Los pilotos candidatos a sumarse a Cadillac

Otro factor importante que podría hacer que Cadillac se determine por Christian Horner es el pasado del británico con Sergio Pérez, uno de los principales candidatos a sumarse a la escudería en 2026. Ambos compartieron cuatro años en Red Bull y, aunque las cosas no terminaron de la mejor manera con la salida del mexicano, tienen experiencia trabajando juntos. Además, el otro gran candidato es Valtteri Bottas, antiguo rival de Horner en Mercedes, además de Mick Schumacher, quien estaría en conversaciones con los estadounidenses.