TC2000: el innovador sistema de Toyota para medir parciales que es clave para Matías Rossi

Toyota Gazoo Racing dio a conocer la nueva tecnología que usan para el análisis de datos en el Turismo Competición 2000. Cómo ayuda al delvisense.

21 de octubre, 2025 | 08.00

Al cabo de nueve fechas, Matías Rossi se encuentra en la cima del campeonato del TC2000 y es uno de los favoritos para obtener su sexto título en la categoría en esta temporada. La última presentación del oriundo de Del Viso se dio en el Autódromo Eduardo Copello, en la Quebrada de Zonda, donde un desperfecto en el Toyota Corolla Cross GR-S lo hizo perder rendimiento y caer fuera de la zona de puntos en la carrera del domingo.

Justamente en el fin de semana de San Juan, Toyota Gazoo Racing presentó su nuevo sistema para la medición de tiempos parciales, algo que fue revelado por Diego Bruna en la base del equipo. En diálogo con Carburando, el ingeniero explicó el funcionamiento de esta nueva tecnología, que les permite conocer y ordenar los tiempos de todos los pilotos del Turismo Competición 2000 en cada sector del circuito.

A través de los datos de cronometraje oficial otorgados por la competencia, el sistema les permite ordenar el mejor parcial de cada piloto, lo cual ayuda a hacer una comparación con los pilotos de la marca nipona. “Podemos saber cómo estamos en nuestro en caso en cada parcial respecto al mejor de ese parcial”, explicó Bruna, que también reveló que pueden analizar el rendimiento de otros pilotos ajenos a su estructura.

Además, el programa les permite conocer el rendimiento vuelta a vuelta en cada carrera, de manera de analizar los ritmos de Rossi y Emiliano Stang, quien marcha segundo en el campeonato. Claro que estos datos no llegan en vivo, sino que son recibidos una vez finalizadas las sesiones cuando el TC2000 los pone a disposición, por lo que es una herramienta útil para ir mejorando en el transcurso de cada fin de semana de carrera.

Quien habló sobre esto fue Rossi, que se refirió a lo que es tener a Bruna de su lado en la estructura del equipo: “Me gusta mucho trabajar con Diego por cómo trabaja él, son muchos años que lo conozco y estamos siempre intentando hacer alguna cosita diferente, algo nuevo, atento a los pequeños detalles”.

Rossi ganó dos carreras en la temporada.

Posiciones del TC2000 tras San Juan

  1. Matías Rossi: 163.
  2. Emiliano Stang: 137.
  3. Franco Vivian: 132.
  4. Leonel Pernía: 106.
  5. Franco Morillo: 84.
  6. Marcelo Ciarrocchi: 76.
  7. Gabriel P. de León: 74.
  8. Facundo Aldrighetti: 68.
  9. Tiago Pernía: 46.
  10. Matías Capurro: 38.
  11. Mateo Polakovich: 30.
  12. Nicolás Palau: 26.
  13. Figgo Bessone: 22.
  14. Lautaro Campione: 14.
  15. Tomás Fernández: 14.
  16. Emmanuel Pérez Bravo: 13.
  17. Ernesto Bessone: 9.
  18. Ulises Campillay: 9.
  19. Diego Ciantini: 6.
  20. Fabián Flaqué: 6.
  21. Juan Pablo Traverso: 6.
  22. Nicolás Traut: 5.
  23. Damián Fineschi: 4.
  24. Juan Manuel Casella: 3.
  25. Sebastian Quirno: 3.
  26. Benjamín Hites: 0.
  27. Christian Vallejo Schwarzenbach: 0.
  28. Santiago Chiarello: 0.